Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
The Making of Romantic Love: Longing and Sexuality in Europe, South Asia, and Japan, 900-1200 CE
En el siglo XII, la Iglesia católica intentó una profunda reforma del matrimonio y del comportamiento sexual con el fin de erradicar el deseo sexual de la vida de los cristianos. Buscando un refugio frente a las gravísimas condenas de la Iglesia y apoyándose en una cultura cortesana ya preocupada por el honor y el secreto, poetas, románticos y amantes europeos idearon una visión del amor como algo muy distinto del deseo.
El amor romántico nació así como un movimiento de resistencia encubierta. En The Making of Romantic Love: Longing and Sexuality in Europe, South Asia, and Japan, William M. Reddy esclarece el nacimiento de un movimiento cultural que consiguió regular el deseo egoísta y hacerlo inocente, o lo bastante inocente.
A partir de este momento histórico, Reddy emprende una exploración internacional del amor, contrastando el desarrollo medieval del amor romántico en Europa con las tradiciones orientales contemporáneas en Bengala y Orissa, y en el Japón Heian de 900-1200 d.C., donde no se encuentra rastro alguno de oposición entre amor y deseo. En este marco comparativo, Reddy narra una atractiva historia sobre el auge y la caída de diversas prácticas de anhelo, subrayando la singularidad del concepto europeo de deseo sexual.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)