Puntuación:
El libro «La filosofía mira al ajedrez» es una colección de ensayos de varios filósofos que exploran la intersección entre el ajedrez y el pensamiento filosófico. Profundiza en temas como la inteligencia, la comprensión y la naturaleza subjetiva de la toma de decisiones en el ajedrez. Aunque presenta perspectivas interesantes, requiere una buena comprensión tanto del ajedrez como de la filosofía para apreciarlo plenamente. La redacción puede ser densa y académica, con una accesibilidad variable entre los ensayos.
Ventajas:⬤ Ensayos que invitan a la reflexión profunda.
⬤ Ofrece interesantes perspectivas sobre los aspectos filosóficos del ajedrez.
⬤ Ofrece una amplia gama de voces e ideas de filósofos profesionales.
⬤ Fomenta el compromiso con temas complejos en torno al ajedrez y sus implicaciones culturales.
⬤ Requiere un sólido conocimiento de filosofía para disfrutarlo plenamente.
⬤ La redacción puede ser muy densa y académica, lo que la hace potencialmente inaccesible para lectores ocasionales.
⬤ No es adecuado para quienes prefieren una literatura ajedrecística directa.
⬤ Calidad y claridad incoherentes en los distintos ensayos; algunas partes pueden resultar confusas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Philosophy Looks at Chess
El ajedrez, el antiguo juego de estrategia, se encuentra con la filosofía más reciente y vanguardista en este libro único.
Cuando 12 filósofos opinan sobre uno de los pasatiempos más antiguos y queridos del mundo, los resultados son a menudo sorprendentes. Conceptos filosóficos tan variados como la fenomenología y el determinismo comparten página con un tratado sobre tácticas de ajedrez hip-hop y la cuestión de si Garry Kasparov es, de hecho, un cyborg.
Con una notable variedad de puntos de vista sobre el ajedrez aportados por filósofos de variada competencia ajedrecística, Philosophy Looks at Chess es una lectura atractiva tanto para los adeptos al ajedrez como para los inclinados a la filosofía.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)