The Philosophy of Saint Thomas Aquinas: A Sketch
Si Santo Tomás de Aquino fue un gran teólogo, es en gran parte porque fue un gran filósofo. Y fue un gran filósofo porque era un gran metafísico.
En el siglo XX, la metafísica no estaba muy de moda, ni entre los teólogos ni entre los filósofos, pero ahora está volviendo, y una vez que se vislumbran los contornos de la visión metafísica de Tomás, parece cualquier cosa menos una pieza de museo. Sólo necesita un poco de polvo. Muchos estudian ahora a Tomás por las respuestas que pueda dar a las preguntas actuales, pero quizá sea aún más interesante por las cuestiones que puede plantear respecto a las respuestas actuales: sobre el mundo físico, sobre la vida y el conocimiento humanos y (huelga decirlo) sobre Dios.
Este libro pretende ayudar a quienes no son expertos en el pensamiento medieval a empezar a adentrarse en el punto de vista filosófico de Tomás. De paso, pone de relieve algunos aspectos de su pensamiento que no suelen destacarse en la literatura actual, y ofrece una lectura de su enseñanza sobre la naturaleza divina que va más bien en contra de la corriente de algunas destacadas interpretaciones recientes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)