Puntuación:
El libro ofrece una panorámica completa de los cambios históricos desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, abordando las profundas transformaciones de la sociedad y la evolución de la modernidad. Critica los estándares actuales de la historiografía y analiza las implicaciones de estos cambios en la civilización actual.
Ventajas:El autor demuestra honestidad intelectual y un genuino interés por el tema. Ofrece una síntesis bien documentada de los conocimientos existentes, por lo que resulta accesible tanto para principiantes como para lectores experimentados. El libro aporta valiosas ideas sobre las pautas de crecimiento de las distintas sociedades, centrándose especialmente en la divergencia occidental, e incluye sugerencias de lecturas complementarias para profundizar en la comprensión.
Desventajas:Algunos lectores consideran decepcionantes los intentos de conciliar interpretaciones históricas contradictorias debido a la percepción de un bajo nivel de exigencia en el campo de la historia universal. Carece de edición Kindle y no incluye mapas ni gráficos que podrían mejorar la comprensión.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Wealth Explosion: The Nature and Origins of Modernity
¿Cómo surgió la moderna economía dinamista de la riqueza y las oportunidades? Esta nueva e importante obra analítica hace hincapié en los procesos de innovación y transformación, a menudo sorprendentes, fundamentales y continuos, que han dado lugar al mundo en que vivimos actualmente. / Hoy vivimos en un mundo social y económico fundamentalmente distinto del que habitaron nuestros antepasados.
La diferencia entre la experiencia de las personas que viven hoy y la de todos nuestros antepasados hasta la llegada de la agricultura es tan grande como la que había entre ellos y sus antepasados cazadores-recolectores. Los procesos de cambios transformadores podrían haberse iniciado muchas veces en la historia, pero se hicieron sostenidos por primera vez en el noroeste de Europa hace unos 240 años. La cuestión de por qué ocurrió esto en ese lugar y momento concretos ha ocupado a generaciones de estudiosos.
Gracias a ese trabajo hoy tenemos una idea mucho más clara de cómo y por qué el mundo tradicional de nuestros antepasados era tan diferente del mundo moderno que habitamos.
Este libro se basa en ese trabajo y da una nueva respuesta a la pregunta de por qué y cómo cambiaron las cosas, mostrando que este avance sin precedentes fue el resultado de la forma en que se desarrolló en Europa un proceso particular de la historia mundial, en gran parte debido a factores contingentes y accidentales. / El libro también plantea la cuestión de en qué tipo de mundo vivimos ahora y si puede continuar.
/ Contenido: Introducción. / Capítulo 1. Capítulo 1.
Cómo vivimos ahora y cómo vivíamos antes. / Cap. 2.
Debates y teorías. / Cap.
3. La China de los Song y la Restauración Ming: un estudio de caso. / Cap.
4.
La revolución militar y el mundo que creó. / Cap. 5.
La divergencia europea. / Cap. 6.
La revolución científica y la formación de la mente moderna. / Cap. 7.
La Ilustración y el advenimiento de la Modernidad. / Cap. 8.
El mundo en que vivimos. / Epílogo: ¿Seguimos viviendo en la civilización occidental?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)