La explicación en la inferencia causal: Métodos de mediación e interacción

Puntuación:   (4,2 de 5)

La explicación en la inferencia causal: Métodos de mediación e interacción (Tyler Vanderweele)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Las reseñas de los usuarios destacan el libro de Tyler VanderWeele como un recurso importante para comprender el análisis causal, concretamente en mediación e interacción. El libro es elogiado por su amplia cobertura del tema, la claridad de los conceptos y su utilidad en diversas disciplinas, aunque algunos usuarios señalaron la dependencia del software y la dificultad técnica.

Ventajas:

Panorama exhaustivo de los métodos de inferencia causal, mediación e interacción.
Bien escrito y accesible tanto para metodólogos como para investigadores aplicados.
Proporciona información importante sobre los supuestos necesarios para interpretar los efectos causales y los análisis de sensibilidad.
Amplia cobertura de temas contemporáneos en el campo, con ejemplos del mundo real.
Altamente recomendado para una amplia gama de investigadores, incluidos epidemiólogos y científicos sociales.

Desventajas:

La aplicación Kindle se bloquea en Mac al intentar leer la versión electrónica.
Fuerte dependencia de la programación SAS, con soporte insuficiente para otro software como Stata, SPSS y R.
La presentación puede ser demasiado densa para aquellos con una formación estadística limitada.
Algunos lectores creen que los prerrequisitos no preparan adecuadamente a todos los lectores potenciales para el contenido.

(basado en 11 opiniones de lectores)

Título original:

Explanation in Causal Inference: Methods for Mediation and Interaction

Contenido del libro:

El libro ofrece una visión general accesible pero exhaustiva de los métodos de mediación e interacción. En los últimos diez años se ha producido un rápido y considerable desarrollo metodológico del análisis de la mediación y la moderación/interacción dentro de la literatura sobre la inferencia causal. Gran parte de este material aparece en diversas revistas especializadas, y algunos de los artículos son bastante técnicos. Los investigadores empíricos de las ciencias sociales y biomédicas también han mostrado un gran interés por estos avances. Sin embargo, gran parte del material no está actualmente en un formato accesible para ellos. El libro colma estas lagunas ofreciendo una cobertura accesible, exhaustiva y completa de la mediación.

El libro comienza con una introducción exhaustiva al análisis de mediación, que incluye capítulos sobre conceptos de mediación, métodos basados en regresión, análisis de sensibilidad, resultados en el tiempo, métodos para mediadores múltiples, métodos para mediación variable en el tiempo y datos longitudinales, y relaciones entre mediación y otros conceptos que implican intermediarios como sustitutos, estratificación principal, variables instrumentales y aleatorización mendeliana. La segunda parte del libro trata de la interacción o moderación, e incluye conceptos de interacción, interacción estadística, confusión e interacción, interacción mecanicista, análisis de sesgo para la interacción, interacción en estudios genéticos y cálculo de potencia y tamaño de muestra para la interacción. La parte final del libro ofrece un debate exhaustivo sobre las relaciones entre mediación e interacción y unifica estos conceptos en un único marco. Esta parte final también ofrece una introducción a los efectos indirectos o.

Interacción social, y concluye con un análisis de las redes sociales.

El libro está escrito para que resulte accesible a cualquier persona con conocimientos básicos de estadística. Unos amplios apéndices ofrecen detalles más técnicos al lector interesado. Se ofrecen ejemplos empíricos aplicados de diversos campos. Se proporciona la implementación de software en SAS, Stata, SPSS y R. El libro debería ser accesible a estudiantes e investigadores que hayan completado una secuencia de primer año de posgrado en métodos cuantitativos en una de las disciplinas de las ciencias sociales o biomédicas. El libro sólo presupone la familiaridad con la regresión lineal y logística, y podría utilizarse también como libro de pregrado avanzado.

Otros datos del libro:

ISBN:9780199325870
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2015
Número de páginas:728

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

La explicación en la inferencia causal: Métodos de mediación e interacción - Explanation in Causal...
El libro ofrece una visión general accesible pero...
La explicación en la inferencia causal: Métodos de mediación e interacción - Explanation in Causal Inference: Methods for Mediation and Interaction

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)