Puntuación:
El libro ofrece un análisis exhaustivo del papel de la energía, en particular del carbón, en la Revolución Industrial y sus implicaciones para el crecimiento económico y el cambio social. Si bien es elogiado por su profundidad académica y sus ideas, algunos lectores lo encuentran largo y árido, lo que sugiere que podría beneficiarse de una mejor edición.
Ventajas:⬤ Presentación elocuente y bien organizada de los cambios demográficos debidos a la Revolución Industrial.
⬤ Una visión innovadora de la historia económica y de la importancia de la energía en el crecimiento económico.
⬤ Cobertura exhaustiva de las fuentes de energía utilizadas durante la Revolución Industrial.
⬤ Aborda conceptos teóricos significativos como el determinismo tecnológico y la «economía orgánica».
⬤ Ofrece una perspectiva que invita a la reflexión sobre los futuros retos de la sociedad después de los combustibles fósiles.
⬤ Algunos lectores consideran que el libro es largo y árido, por lo que resulta pesado de leer.
⬤ Puede requerir una sólida formación en economía y análisis histórico para apreciar plenamente sus argumentos.
⬤ Carece de elementos narrativos atractivos, lo que puede restar disfrute general a algunos lectores.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Energy and the English Industrial Revolution
La revolución industrial transformó el poder productivo de las sociedades.
Lo hizo aumentando enormemente la productividad individual, sacando así a poblaciones enteras de la pobreza. En este nuevo relato de una de las autoridades mundiales más reconocidas, la cuestión central no es simplemente cómo empezó la revolución, sino aún más por qué no terminó rápidamente.
La respuesta está en el uso de una nueva fuente de energía. Las sociedades preindustriales sólo tenían acceso a fuentes de energía muy limitadas. Mientras la energía mecánica procediera principalmente del músculo humano o animal y la energía térmica de la madera, el nivel máximo de productividad alcanzable sería necesariamente bajo.
La explotación de una nueva fuente de energía en forma de carbón supuso una vía de escape a las limitaciones de una economía orgánica, pero también trajo consigo nuevos peligros. Como esto ocurrió primero en Inglaterra, su experiencia tiene una fascinación especial, aunque otros países siguieron rápidamente su ejemplo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)