Puntuación:
El libro es una lectura rápida y accesible que explica eficazmente conceptos económicos complejos, centrándose especialmente en el libre comercio y la ventaja comparativa. Se presenta como un diálogo ficticio, lo que hace que el contenido resulte atractivo para los no expertos y ofrece ejemplos de la vida real. Si bien muchos lectores lo encontraron perspicaz y ameno, hubo algunas críticas relativas a su profundidad y calidad de impresión.
Ventajas:⬤ Lectura rápida y atractiva
⬤ explicación asequible de temas complejos
⬤ ejemplos relatables
⬤ narración bien estructurada
⬤ proporciona una buena introducción a los principios económicos
⬤ eficaz para lectores con pocos conocimientos previos de economía
⬤ puede despertar el interés y la comprensión de la materia.
⬤ Algunos lectores opinan que el libro carece de profundidad y de una perspectiva crítica sobre el libre comercio
⬤ se critica la calidad de la impresión
⬤ un par de reseñas mencionan que parece «cursi» o simplista
⬤ algunos lectores desearían un mayor debate sobre las consecuencias del libre comercio para los afectados negativamente.
(basado en 53 opiniones de lectores)
The Choice: A Fable of Free Trade and Protection
Escrito como una novela, el libro hace comprensibles para los estudiantes los complejos conceptos, temas y terminología del comercio internacional.
Los profesores se quejan de que sus alumnos no pueden comprender la naturaleza de algunas herramientas económicas ni cómo funcionan en la vida. Esta novela tiende un puente entre los conceptos y las aplicaciones mediante una historia de ficción.
David Ricardo cobra vida para discutir la teoría y la política del comercio internacional con Ed Johnson, un ficticio fabricante de televisores estadounidense que busca protección comercial frente a los fabricantes de televisores. Su diálogo es una discusión sofisticada y rigurosa de prácticamente todas las cuestiones importantes de la teoría y la política comercial. Para ilustrar los efectos positivos y normativos del comercio internacional y de la política comercial, Ricardo traslada al lector y a Ed Johnson al futuro, a una América de libre comercio y a una América de completa autosuficiencia.
El elemento de ficción da vida a estos temas para que los estudiantes adquieran la intuición y la comprensión de cómo el comercio cambia la vida de las personas y las industrias en las que trabajan. Se proporciona la intuición fundamental de cómo funcionan los mercados internacionales, incluidos los efectos de equilibrio general y el análisis de políticas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)