Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 11 votos.
The Age of Astonishment: John Morris in the Miracle Century--From the Civil War to the Cold War
Un aclamado periodista y novelista hace de la historia algo personal, pintando un retrato rico y vívido de la época en que Estados Unidos se hizo moderno siguiendo la vida de un hombre que la vivió.
Todo empezó con una instantánea familiar en blanco y negro de un distinguido caballero de edad avanzada con una fina cabellera hilada de azúcar. Llevaba gafas redondas de concha de tortuga, un traje de tres piezas y una expresión de deleite mezclada con terror, pues sobre su rodilla derecha balanceaba a un bebé envuelto en pañales con mirada desconcertada. El bebé es Bill Morris, el hombre es el padre de su padre, John Morris.
Esa foto, tomada en noviembre de 1952, el mes en que Estados Unidos detonó la primera bomba de hidrógeno, un arma mil veces más potente que las bombas atómicas que incineraron Hiroshima y Nagasaki. Tres años después, John Morris murió a los 92 años. Bill no tiene recuerdos del hombre, pero incluso de niño se maravillaba de los cambios que John debió presenciar y experimentar a lo largo de su vida.
Nació en el seno de una familia esclavista de Virginia durante la Guerra de Secesión y murió en plena Guerra Fría. En la época en que nació, las tecnologías dominantes eran la máquina de vapor y el telégrafo. Creció en un mundo iluminado por queroseno y velas, viajaba a pie, a caballo y en carreta, y bebía agua sacada de un pozo. Viviría la Reconstrucción, el sufragio femenino, la Ley Seca, la Gran Depresión, dos guerras mundiales, la Guerra de Corea y la llegada de las armas nucleares.
Aunque procedía de una familia de esclavistas, cambió de opinión al llegar a la edad adulta, y sería testigo infeliz de los horrores de Jim Crow y trabajaría contra él. Hablaba alemán con fluidez y fue testigo del ascenso al poder de Hitler, uno de los sucesos inimaginables de su época que de repente se hicieron demasiado reales.
En pleno cinturón bíblico, John era agnóstico, quizá incluso ateo, y mantenía creencias notablemente progresistas sobre las relaciones raciales, la educación de los hijos, los derechos de la mujer y la libertad religiosa. Se casó con una irlandesa católica del norte del estado de Nueva York en una época en que católicos, judíos y yanquis no eran bien recibidos en el Sur. Y en aquella región tradicionalmente belicosa, fue un pacifista de toda la vida. Era, en una palabra, un inadaptado, pero cuya historia encarna a una generación fundamental en la historia de Estados Unidos.
Bill Morris, aclamado periodista y novelista, hace de la historia algo personal en La edad del asombro, pintando un retrato rico y vívido de la época en que Estados Unidos se convirtió en moderno a través de la vida de un hombre que la vivió.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)