Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
The Economics of Arms
Se calcula que en la actualidad se gasta en armas alrededor del 2,7% del PIB mundial (1,5 billones de dólares). 7% del PIB mundial (1,5 billones de dólares) se gasta en armamento. En 2014, Lockheed Martin, el contratista de defensa estadounidense, tuvo unos ingresos de 45.000 millones de dólares, el equivalente al PIB de Túnez. Este libro explora el negocio que hay detrás de estas impresionantes cifras y explica cómo la industria armamentística hace su dinero.
El libro comienza definiendo la industria, explicando por qué es importante el sector, esbozando sus contratistas principales y sus cadenas de suministro clave. Se examinan sus categorías de costes (desde I+D hasta mantenimiento), el papel de la innovación técnica y la dependencia del sector del poder de compra monopsónico de los gobiernos. El modelo de estructura-conducta y rendimiento se utiliza para mostrar el funcionamiento del mercado de armamento y sus diversas condiciones de entrada y salida, y el rendimiento del sector se analiza a través de diversos indicadores, entre ellos las exportaciones, los plazos de desarrollo, los sobrecostes y la rentabilidad. Los complejos problemas de elección que plantea la adquisición nacional se examinan junto con las ventas a gobiernos extranjeros y las oportunidades que pueden presentar para el soborno y la corrupción. Se analiza el complejo militar, industrial y político (MIPC) y el comportamiento de sus principales agentes: las agencias nacionales de defensa, las fuerzas armadas, los grupos de productores y los agentes políticos (votantes, partidos políticos y burocracias que maximizan el presupuesto), tanto en tiempos de conflicto (expansión) como de paz (contracción). El libro concluye considerando las tendencias futuras, como si las industrias armamentísticas son mejores bajo propiedad estatal o privada, y cómo pueden hacer frente al reto de las nuevas amenazas bajo diferentes formas.
El debate se basa en estudios de casos de todo el mundo, incluidos Brasil, Corea, Japón, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos y Europa. Como introducción autorizada y no técnica a la economía de las industrias armamentísticas, es adecuado para estudiantes de ciencias empresariales, política, relaciones internacionales, economía política, estudios estratégicos y de defensa, así como para cursos de microeconomía y economía industrial. Como resumen magistral de uno de los economistas de defensa más destacados del mundo, también será lectura obligada para el personal de los ministerios de defensa, las agencias de adquisiciones, las fuerzas armadas y los centros de estudios estratégicos de todo el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)