Puntuación:
El libro es una recopilación de relatos e información sobre diosas de diversas culturas a lo largo de la historia. Ofrece una amplia panorámica de la mitología de las diosas, destinada tanto a los recién llegados como a quienes poseen más conocimientos en la materia. Aunque ha sido elogiado por su bella redacción y su enfoque multicultural, algunos lectores lo critican por su falta de profundidad y rigor académico.
Ventajas:El libro es breve, está bien escrito, es informativo y fácil de entender. Ofrece una perspectiva multicultural y es adecuado tanto para principiantes como para lectores avanzados. A algunos les parece conmovedor y reverente en su retrato de las figuras de la Diosa.
Desventajas:Muchos críticos consideran que el libro es superficial y carece de un contenido académico detallado. Sólo ofrece una visión general básica, sin información exhaustiva ni fuentes, y algunas entradas son criticadas por ser demasiado superficiales. El tratamiento de algunas diosas se ha calificado de erróneo o simplista.
(basado en 13 opiniones de lectores)
Goddess: Myths of the Female Divine
Una anciana vive aún entre las quebradas laderas de las montañas en la tierra de los indios tarahumaras. Nadie sabe exactamente dónde. A veces se la ve de pie junto a la autopista cerca de El Paso, acarreando madera cerca de Oaxaca, o incluso haciendo autostop en un semirremolque. Es la mujer de los huesos, la recolectora, La Loba. Recoge huesos, sobre todo de lobo. Cuando ha recogido suficientes huesos para hacer un lobo entero, canta sobre el esqueleto y empieza a crecer carne y pelo. Sigue cantando y el lobo se fortalece y respira. La Loba sigue cantando y pronto el lobo se levanta de un salto y huye mientras el mundo del desierto tiembla. Y cuando un rayo de sol, o de luna, lo alcanza en el momento y el lugar adecuados, se convierte en una mujer, una mujer risueña, a la que puedes ver correr hacia el horizonte.
En el ciclo de muerte y renacimiento de La Loba y su metamorfosis de arpía a madre vivificadora y a doncella risueña, vislumbramos el encanto y el misterio intemporales de la Diosa. Desde las fértiles madres de la tierra del mundo antiguo hasta el moderno renacimiento del interés por la Wicca, o brujería, las imágenes y relatos de la Divinidad Femenina han florecido y menguado, intimidado, reconfortado e inspirado a mujeres y hombres desde tiempos inmemoriales. En Diosa, los autores David Leeming y Jake Page reúnen unos 75 de los más potentes y significativos de estos relatos en una introducción extraordinariamente rica y amena a esta figura divina tal y como ha surgido desde la prehistoria hasta el presente.
Contada como una biografía, seguimos a la Diosa desde sus primeras apariciones en la Edad de Hielo como la Tierra que todo lo abarca, todo lo da y todo lo toma, hasta su resurgimiento como fuerza poderosa en los mitos de la religión, la psicología y la ciencia modernas. En los relatos de la Mujer Cambiante de los navajos y de Hera, Pandora, Eva y Lilith, la vemos traducida y sublimada por culturas y civilizaciones patriarcales ascendentes y, posteriormente, dominantes, pero nunca totalmente suprimida. En mitos conocidos y desconocidos, la Diosa cobra vida, palpitando con su propia energía, incontenible tras sus múltiples máscaras culturales. Puede ser el Universo mismo, la fuente de todo ser, la Virgen santa, la Madre Tierra nutricia, la destructora histérica, la mujer fatal o la consorte o madre de Dios. No se presenta aquí como un mito, sino como un verdadero arquetipo, un ser potencial que existe en todos nosotros, una fuerza que precedió hace mucho tiempo a su homólogo masculino como metáfora adecuada del Gran Misterio de la existencia.
Tan convincente como cualquier novela, Diosa es también un viaje al corazón humano. Observando a la Diosa a lo largo de los siglos -venerada, menospreciada, negada, redescubierta- obtenemos una nueva visión del cambiante papel de la mujer, nuestro continuo desarrollo como especie y nuestras preocupaciones más profundas sobre nosotros mismos, nuestro mundo y el destino humano.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)