Visual Culture in Spain and Mexico
La cultura visual en España y México analiza películas, pinturas y exposiciones museísticas para mostrar cómo algunos aspectos de la cultura visual hispana "gestionan" o "median" el riesgo, articulado estilística e ideológicamente en el artefacto visual. El libro se divide en seis capítulos más una introducción. Los tres primeros capítulos tratan de México o, más exactamente, de aspectos de la vida en Ciudad de México.
Los otros tres tratan de España o, más exactamente, del País Vasco y de aspectos de la apropiación cultural que incluyen, pero también sobrepasan, la política cultural vasca.
El libro es, al mismo tiempo, un excelente conjunto de ensayos específicos y detallados sobre artefactos culturales visuales y sus historias/modos de consumo y recepción, y una meditación más amplia sobre el papel de la cultura visual en una época cada vez más caracterizada por análisis catastrofistas de pánicos globales, pandemias y yihads. El estudio también refleja la continua hibridación de los Estudios Hispánicos en el eclecticismo de los Estudios Culturales y Visuales, y la reubicación de objetos e instituciones culturales bien conocidos -como el Guggenheim y el Guernica de Picasso- en nuevos marcos de referencia, generando nuevos enfoques, ideas y modos de comprensión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)