Puntuación:
El libro «La Corona en crisis», de Alexander Larman, explora la abdicación del rey Eduardo VIII, aportando nuevas perspectivas y un examen exhaustivo de los acontecimientos que condujeron a este momento histórico. Aunque se basa en nuevas fuentes y presenta complejos análisis de personajes, las críticas sobre su estilo de redacción y algunas inexactitudes apuntan a que puede mejorarse.
Ventajas:⬤ Se han incluido materiales nuevos y nunca vistos, que ofrecen nuevas perspectivas sobre la crisis de la abdicación.
⬤ El retrato de personajes es sólido, dando vida a figuras clave con profundidad y complejidad.
⬤ La narración es atractiva e informativa, lo que la hace adecuada tanto para los recién llegados como para los familiarizados con el tema.
⬤ Profusamente documentado, con abundantes fuentes primarias que añaden credibilidad.
⬤ El libro ofrece un relato bien estructurado de la abdicación, con descripciones detalladas de las dinámicas políticas y sociales implicadas.
⬤ Algunas críticas tachan el estilo de redacción de poco elaborado y reminiscente del periodismo sensacionalista, lo que desmerece el enfoque académico.
⬤ Hay pequeños errores e inexactitudes en cuanto a títulos y relaciones que podrían inducir a error a los lectores.
⬤ Ciertos capítulos, en particular sobre acontecimientos periféricos como el intento de asesinato, se consideran irrelevantes o distraen la atención.
⬤ La narración puede parecer desigual en ocasiones, careciendo de una estructura coherente en ciertas secciones.
(basado en 86 opiniones de lectores)
Crown in Crisis - Countdown to the Abdication
En diciembre de 1936, Gran Bretaña se enfrentó a una crisis constitucional que supuso la amenaza más grave para la institución de la monarquía desde la ejecución de Carlos I. El monarca reinante, Eduardo VIII, deseaba casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson y coronarla como su Reina. Sus acciones escandalizaron a la clase dirigente, desesperada por evitar una vergüenza internacional en un momento en que la guerra parecía inminente.
Se formó una influyente coalición en su contra, que incluía al Primer Ministro Stanley Baldwin, su secretario privado Alec Hardinge, el Arzobispo de Canterbury y el director de The Times. Eduardo parecía condenado a renunciar a Wallis y seguir siendo un gobernante renuente, o a abdicar de su trono. Sin embargo, también contaba con sus propios partidarios, entre ellos Winston Churchill, el maquiavélico propietario de periódicos Lord Beaverbrook y su brillante asesor Walter Monckton. Le ofrecieron la oportunidad de permanecer en el trono y conservar a Wallis. Pero, ¿era demasiado alto el precio que pedían?
Utilizando material de archivo inédito y poco común, y nuevas entrevistas con quienes conocieron a Edward y Wallis, LA CORONA EN CRISIS es la exploración concluyente de cómo un acontecimiento impensable y sin precedentes desgarró el país. Se ha escrito antes sobre este acontecimiento sísmico, pero nunca con el suspense y el ritmo de thriller que sin duda fue para todos sus participantes. Investigado minuciosamente, escrito de forma incisiva y con un enfoque totalmente nuevo, LA CORONA EN CRISIS da vida a los acontecimientos de aquella época y, en el proceso, atraerá a un público totalmente nuevo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)