Puntuación:

El libro ofrece un detallado relato académico de las primeras etapas de la Reconquista española, desde 1031 hasta el siglo XII, centrándose en las complejas interacciones entre los estados cristianos y musulmanes. Aunque es elogiado por su análisis en profundidad y su vívido retrato de las sociedades históricas, puede abrumar a quienes carezcan de conocimientos previos del periodo. El importante sesgo del autor hacia los relatos cristianos y el relativo olvido de las perspectivas musulmanas son también defectos notables.
Ventajas:⬤ Fascinante y profunda descripción del periodo de la Reconquista española.
⬤ La riqueza de detalles ayuda a explicar el surgimiento de la sociedad cristiana en el norte de España.
⬤ Incluye análisis de las transferencias culturales y tecnológicas entre diversos grupos.
⬤ Atractivo estilo narrativo que resulta útil tanto para historiadores serios como para aficionados interesados.
⬤ No es adecuado como punto de partida para principiantes debido a la complejidad de los detalles.
⬤ Enfoque desequilibrado con insuficiente cobertura de las perspectivas y acontecimientos musulmanes.
⬤ Algunos lectores pueden sentirse abrumados por el nivel de erudición y detalle.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Contest of Christian and Muslim Spain 1031 - 1157
Este libro es el primer relato de la época que considera tanto la España cristiana como la musulmana.
El autor analiza las distintas sociedades, culturas y gobiernos de la Iberia musulmana y cristiana en los siglos de su enfrentamiento crítico. Comenzando con la desintegración del califato de Córdoba a principios del siglo XI, el libro traza el declive de los estados musulmanes de taifa, y describe y explica su conquista, primero por los murabitíes, y después por los imperios musulmanes fundamentalistas muwahhidíes del norte de África.
Bernard Reilly describe los nacientes reinos cristianos de León-Castilla, Aragón, Barcelona y Portugal y muestra cómo se enzarzaron en una lucha en varios frentes. Mientras rivalizaban entre sí por el control del antiguo bastión islámico del centro y el norte, también estaban en continuo conflicto con los gobernantes murabit y muwahhid, al tiempo que se esforzaban por llegar a un acuerdo con los franceses, el Papado y las potencias marítimas italianas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)