Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Preservation and the New Data Landscape
En los últimos cincuenta años, la política de conservación ha evolucionado muy poco, a pesar de las crecientes acusaciones de que el establecimiento de monumentos y distritos históricos puede inhibir la construcción de viviendas asequibles, el desarrollo económico y la diversidad socioeconómica.
La posibilidad de comprender estas dinámicas y efectuar cambios positivos se ve obstaculizada por la falta de datos y de investigaciones basadas en pruebas que permitan comprender mejor estas repercusiones. Uno de los mayores obstáculos a la investigación sobre la conservación ha sido la falta de conjuntos de datos que puedan utilizarse para análisis geoespaciales, longitudinales y basados en pruebas.
Este primer libro de la serie Issues in Preservation Policy explora las formas en que la mejora de la recopilación, la precisión y la gestión de los datos puede desempeñar un papel fundamental en la identificación de los barrios vulnerables, la comprensión del papel de los edificios antiguos en la vitalidad económica y la resiliencia de la comunidad, la planificación del crecimiento sostenible, y mucho más. Para que la conservación desempeñe un papel dinámico en el desarrollo sostenible y la inclusión social, la política debe evolucionar más allá de la designación y la regulación del diseño y utilizar la investigación basada en pruebas para afrontar nuevas realidades en la gestión de los entornos urbanos y sus comunidades.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)