Puntuación:
Las reseñas de «La clase del capitán», de Sam Walker, destacan su exploración del liderazgo en los equipos deportivos, haciendo hincapié en el papel fundamental de los capitanes para alcanzar el éxito. La narración combina anécdotas deportivas con investigaciones académicas, proporcionando a los lectores una nueva perspectiva de lo que hace a los grandes equipos. Sin embargo, la aplicabilidad de las ideas a los negocios es objeto de debate, y algunos lectores consideran que el libro es más adecuado para los entusiastas del deporte que para los profesionales que buscan orientación en materia de liderazgo.
Ventajas:⬤ Un enfoque narrativo único que combina relatos cautivadores con investigación científica
⬤ ofrece un análisis profundo sobre las cualidades de liderazgo de los capitanes de éxito
⬤ abarca una amplia gama de deportes, lo que atrae a diversos aficionados
⬤ fomenta la reflexión profunda sobre la dinámica de los equipos y la selección de capitanes
⬤ bien escrito y atractivo.
⬤ Algunos lectores consideran que el libro es subjetivo y carece de aplicaciones empresariales concretas
⬤ puede parecer largo y repetitivo en ocasiones
⬤ no ofrece una guía paso a paso para poner en práctica sus principios
⬤ algunas críticas sugieren que se vuelve anecdótico y menos basado en datos a medida que avanza.
(basado en 212 opiniones de lectores)
The Captain Class: A New Theory of Leadership
Del editor fundador de la sección de deportes de The Wall Street Journal llega una nueva y audaz teoría del liderazgo extraída de los capitanes de élite que inspiraron a sus equipos para lograr éxitos extraordinarios.
Nombrado uno de los mejores libros de negocios del año por CNBC, The New York Times, Forbes, strategy+business, The Globe and Mail y Sports Illustrated.
Ahora con un análisis de los cinco veces campeones de la Super Bowl, los New England Patriots y su capitán, Tom Brady.
Los diecisiete equipos más dominantes de la historia del deporte tenían algo en común: todos empleaban el mismo tipo de capitán, un líder singular con un conjunto poco convencional de habilidades y tendencias. A partir de entrevistas originales con atletas, directores generales, entrenadores y expertos en formación de equipos, Sam Walker identifica las siete cualidades fundamentales de la clase de los capitanes: desde la tenacidad extrema y el control emocional hasta la agresividad táctica y el coraje para desmarcarse. Contado a través de fascinantes relatos de momentos de la historia del deporte llenos de presión, La clase del capitán desafiará sus suposiciones sobre cómo es un liderazgo inspirado.
Elogios a La clase del capitán
"Salvajemente entretenido y que invita a la reflexión... te hace reexaminar creencias arraigadas sobre el liderazgo y el pegamento que une a los equipos ganadores"--Theo Epstein, presidente de operaciones de béisbol, Chicago Cubs.
"Si te interesa el liderazgo, el desarrollo del talento o el arte de la competición, tienes que leerlo inmediatamente"--Daniel Coyle, autor de The Culture Code.
"Las ideas de este libro son tremendas"--Bob Myers, director general, Golden State Warriors.
"Un libro impresionante... Me identifico mucho con su retrato del líder fuera de la norma"--Carli Lloyd, co-capitana del equipo nacional femenino de fútbol de EE.UU..
"Una gran lectura... Sam Walker utiliza datos y un enfoque sistémico para llegar a conclusiones originales y poco convencionales sobre los tipos de líderes que fomentan el éxito duradero. La mayoría de los libros de negocios y liderazgo caen en tópicos. Éste es nuevo"--Jeff Immelt, presidente y ex director general de General Electric.
"No puedo expresar lo mucho que me ha gustado La clase del capitán. Identifica algo que muchas personas que han formado parte de equipos de éxito han sentido pero nunca han sido capaces de expresar. Ha influido profundamente en mis ideas sobre cómo construimos nuestra cultura"--Derek Falvey, director general de béisbol, Minnesota Twins.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)