Puntuación:
La chica de Berkeley: Cita en Londres es una novela secuela acompañada de tres relatos cortos que exploran las complejidades de la vida en los años sesenta a través de los ojos de varios personajes. Aunque capta el turbulento clima sociopolítico de la época, también critica ciertos aspectos del movimiento contracultural. Los lectores aprecian el detallado desarrollo de los personajes y las perspectivas únicas de las historias, aunque algunos consideran que el ensimismamiento y las actitudes del protagonista resultan desagradables.
Ventajas:⬤ Atractiva descripción de los años sesenta con un rico desarrollo de personajes
⬤ perspectivas únicas en cada historia
⬤ escenarios bien escritos y envolventes
⬤ capta eficazmente diversos matices culturales y políticos de la época
⬤ temas relacionables en las historias cortas.
⬤ El protagonista es visto como egocéntrico y con derechos
⬤ algunas historias pueden ser difíciles de leer
⬤ posibilidad de que los lectores se sientan alienados por la retórica ardiente del personaje y la crítica de la contracultura
⬤ el retrato de los hippies bajo una luz negativa puede no resonar con todos los lectores.
(basado en 7 opiniones de lectores)
The Berkeley Girl: Rendezvous in London
¿Te has preguntado alguna vez qué eran los años 60? La chica de Berkeley: Cita en Londres, continuación de La chica de Berkeley: En París, 1968, y los otros tres relatos de esta colección única te darán una buena idea de la época. En Cita en Londres, Janet McGill regresa a Estados Unidos con una parada en Londres y un interludio romántico con su novio de Berkeley, Aaron.
Mientras Aaron busca un trabajo y una residencia para no ser llamado a filas por la guerra de Vietnam, Janet conoce a gente poco corriente, que a él le irrita. Janet y Aaron chocan sobre política y acontecimientos mundiales, acontecimientos que afectan a sus vidas.
En las tres entretenidas historias que siguen, vemos distintas facetas de los años sesenta, la influencia de la cultura hippy, el auge de las drogas, la disonancia entre padres e hijos, la dificultad para tomar decisiones morales. Las semillas plantadas en los 60 siguen floreciendo hoy.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)