Puntuación:
Las reseñas de Framley Parsonage destacan el rico desarrollo de los personajes y el perspicaz retrato de la sociedad victoriana, con temas como la ambición, el orgullo y la complejidad de las relaciones humanas. Sin embargo, algunos lectores encontraron el ritmo lento y los extensos detalles tediosos.
Ventajas:⬤ Personajes bien desarrollados y realistas con los que los lectores pueden conectar.
⬤ Tramas y subtramas atractivas que exploran temas de sociedad, ambición y moralidad.
⬤ Observaciones perspicaces sobre la naturaleza humana y las complejidades de la vida durante la época victoriana.
⬤ Una mezcla de humor, calidez y compasión en la narración.
⬤ Elegante estilo de escritura que ofrece un vívido retrato de la vida en Barchester.
⬤ Algunas líneas argumentales se consideran poco importantes o de ritmo lento, lo que provoca una sensación de aburrimiento en algunos lectores.
⬤ El diálogo y el lenguaje pueden resultar tediosos y reflejar la época victoriana, lo que supone un reto para los lectores modernos.
⬤ Ciertas ediciones del libro pueden presentar problemas de calidad, como un formato deficiente y la falta de material complementario.
(basado en 102 opiniones de lectores)
Framley Parsonage
Anthony Trollope (nacido el 24 de abril de 1815 en Londres, murió el 6 de diciembre de 1882 en Londres), novelista inglés cuyo éxito popular ocultó hasta mucho después de su muerte la naturaleza y el alcance de su mérito literario. Una serie de libros ambientados en el imaginario condado inglés de Barsetshire sigue siendo su obra más querida y famosa, pero también escribió convincentes novelas sobre la vida política, así como estudios que muestran una gran penetración psicológica. Uno de sus mayores puntos fuertes fue una visión firme y coherente de las estructuras sociales de la Inglaterra victoriana, que recreó en sus libros con inusitada solidez.
Trollope creció como hijo de un erudito, abogado y granjero fracasado. No fue feliz en las grandes escuelas públicas de Winchester y Harrow. Su torpeza adolescente se prolongó hasta bien entrada la veintena. Los años 1834-41 los pasó miserablemente como empleado subalterno en la Oficina General de Correos, pero luego fue trasladado como inspector postal a Irlanda, donde empezó a disfrutar de la vida social. En 1844 se casó con la inglesa Rose Heseltine y se instaló en Clonmel, en Tipperary. Se embarcó entonces en una carrera literaria que deja una huella dominante de inmensa energía y versatilidad.
El alcaide (1855) fue su primera novela destacada, un penetrante estudio del alcaide de un asilo de ancianos que es atacado por sacar demasiado provecho de una sinecura caritativa. Durante los doce años siguientes, Trollope escribió otros cinco libros ambientados, como El alcaide, en Barsetshire: Barchester Towers (1857), Doctor Thorne (1858), Framley Parsonage (1861), The Small House at Allington (1864) y The Last Chronicle of Barset (por entregas, 1866-67; 1867). Barchester Towers es la más divertida de la serie; Doctor Thorne quizá el mejor retrato de un sistema social basado en el nacimiento y la propiedad de la tierra; y La última crónica, con su historia de los sufrimientos del erudito Sr. Crawley, coadjutor mal pagado de una parroquia pobre, la más patética.
Las novelas de Barsetshire destacan por sus personajes memorables y destilan la atmósfera de la comunidad catedralicia y de la aristocracia terrateniente. (britannica.com)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)