Puntuación:
Las reseñas de «La bandera blanca», de Gene Stratton Porter, destacan una mezcla de admiración por el argumento y de preocupación por la calidad de la impresión y la edición. Muchos lectores apreciaron los intrigantes giros de la trama y la exploración de temas más oscuros, pero señalaron sistemáticamente problemas como las numerosas erratas, el mal formato y las traducciones a veces cuestionables en varias ediciones, lo que provocó una experiencia de lectura frustrante para algunos.
Ventajas:⬤ Trama intrigante con giros inesperados.
⬤ Una historia limpia con elementos de misterio.
⬤ Apela a los fans de Gene Stratton Porter.
⬤ Profundidad emocional y temas que invitan a la reflexión.
⬤ Buen servicio al cliente por parte de los vendedores.
⬤ Numerosas erratas y formato inconsistente.
⬤ Mala corrección en las reimpresiones, afectando a la legibilidad.
⬤ Algunas ediciones tienen problemas de traducción.
⬤ Los elementos excesivamente trágicos pueden no atraer a todos los lectores.
⬤ Las ayudas visuales (fotos/ilustraciones) no coinciden con la historia.
(basado en 17 opiniones de lectores)
The White Flag
Gene Stratton-Porter (17 de agosto de 1863 - 6 de diciembre de 1924), nacida Geneva Grace Stratton, era natural del condado de Wabash, Indiana, y se convirtió en autora, fotógrafa de naturaleza y naturalista estadounidense de formación autodidacta. En 1917, Stratton-Porter utilizó su posición e influencia como autora popular y conocida para solicitar apoyo legislativo para la conservación de Limberlost Swamp y otros humedales del estado de Indiana. También fue productora de cine mudo y fundó su propia productora, Gene Stratton Porter Productions, en 1924.
Stratton-Porter escribió veintiséis libros que incluían doce novelas, ocho estudios sobre la naturaleza, dos libros de poesía y cuatro colecciones de cuentos y libros infantiles. De los cincuenta y cinco libros que vendieron un millón de ejemplares o más entre 1895 y 1945, cinco eran novelas escritas por Stratton-Porter. Entre las novelas más vendidas de Stratton-Porter figuran Freckles (1904), A Girl of the Limberlost (1909), The Harvester (1911), Laddie (1913) y Michael O'Halloran (1915). Stratton-Porter incorporó sucesos cotidianos y conocidos a sus obras de ficción. Muchas de sus obras abordan temas difíciles, como el abuso, la prostitución y el abandono. En el caso de La hija de su padre (1921), el sentimiento antiasiático que reflejaba su obra prevalecía en los Estados Unidos de la época. Otros de sus escritos también introdujeron el concepto de conservación de la tierra y la vida salvaje entre sus lectores.
Aunque Stratton-Porter prefería dedicarse a los libros de naturaleza, fueron sus novelas románticas las que le granjearon fama y riqueza. Éstas generaron los ingresos que le permitieron dedicarse a sus estudios sobre la naturaleza. Sus novelas se tradujeron a veintitrés idiomas y al braille. A principios de la década de 1910, su número de lectores se estimaba en 50 millones, y los ingresos de sus obras literarias en 2 millones de dólares. (wikipedia.org)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)