Puntuación:
El libro «Self-Efficacy in Changing Societies» (La autoeficacia en las sociedades cambiantes), editado por Albert Bandura, ha recibido comentarios positivos por sus explicaciones perspicaces y claras de la teoría de la autoeficacia, que la hacen accesible tanto para la reflexión personal como para la investigación académica.
Ventajas:El libro está bien escrito, con la voz del autor, lo que hace que las complejas teorías resulten comprensibles. Se considera un recurso impactante para la investigación y el desarrollo personal. Los autores valoran su estructura clara y la cobertura contextual de la teoría de la autoeficacia en diversos ámbitos como la educación, la salud y la familia. Es muy apreciado por sus aplicaciones prácticas y su utilidad en entornos académicos.
Desventajas:No se mencionan contras destacables en las reseñas, aunque el hecho de centrarse en la autoeficacia puede no resultar atractivo para todo el mundo, especialmente para quienes no estén interesados en las teorías psicológicas o sus aplicaciones.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Self-Efficacy in Changing Societies
Las creencias de los adolescentes sobre su control personal afectan a su bienestar psicológico y a la dirección de sus vidas.
Self-Efficacy in Changing Societies analiza las diversas formas en que las creencias de eficacia personal operan dentro de una red de influencias socioculturales para dar forma a las trayectorias vitales. Los capítulos, escritos por expertos de renombre internacional, abarcan conceptos como la infancia y la agencia personal, la competencia a lo largo de la vida, el papel de la familia y los factores transculturales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)