Puntuación:
El libro «Kiska», de John Smelcer, narra una historia conmovedora sobre el internamiento de los nativos aleutianos durante la Segunda Guerra Mundial a través de los ojos de una adolescente, Kiska. Aunque ha recibido elogios por su narrativa y la representación de personajes femeninos fuertes, ha suscitado críticas por inexactitudes históricas y problemas de edición. Los partidarios de la novela sostienen que arroja luz sobre importantes acontecimientos históricos que a menudo se pasan por alto, mientras que los detractores sostienen que tergiversa la historia.
Ventajas:⬤ Narrativa atractiva y bien escrita que da vida a la historia.
⬤ Una fuerte protagonista femenina que inspira y empodera.
⬤ Presenta aspectos menos conocidos de la historia y la cultura de Alaska.
⬤ Facilita el debate sobre temas sociales complejos.
⬤ Críticas alentadoras de lectores que aprecian su valor educativo.
⬤ Contiene numerosas inexactitudes factuales y distorsiones históricas.
⬤ Se han reportado problemas de edición, incluyendo problemas con la versión Kindle.
⬤ Algunos lectores afirman que tergiversa la experiencia del internamiento.
⬤ Críticas de críticos que afirman que debería ser más preciso como ficción histórica.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Elogios para John Smelcer:
La ira de Smelcer por estos niños robados es evidente pero controlada, y proporciona un equilibrio bien calculado de horror y esperanza, con la amistad entre sus protagonistas dando al libro corazón. -- Horn Book.
Una conmovedora historia de colonización y asimilación, algo que conozco un poco. Una obra maestra. --Chinua Achebe.
Suave y cadenciosa narración.... Los cuatro protagonistas son adolescentes accesibles, lo que confiere inmediatez a su difícil situación. -- Boletín del Centro del Libro Infantil.
La prosa de Smelcer es lírica, directa y brillante... auténtica narración nativa de Alaska en su máxima expresión. -- Revista School Library Journal.
Una historia de coraje, amor y terribles obstáculos. -- Wall Street Journal.
Una conmovedora historia de madurez que invita a la reflexión. -- Publishers Weekly.
Momentos conmovedores de claridad y patetismo que recuerdan a Julie of the Wolves de Jean Craighead George. --Booklist.
Esta escritora habla desde la tierra y para la tierra y las personas que pertenecen a ella. --Ursula K. Le Guin.
El hogar de Kiska, en las islas Aleutianas, es un pacífico paraíso hasta que Japón lo invade en 1942. Poco después, un barco de la marina estadounidense llega para evacuar a todos los habitantes de su pueblo a un campo de internamiento a casi 3.000 kilómetros de distancia, donde son olvidados. Basada en hechos reales, es la historia de una adolescente que da un paso al frente cuando su pueblo necesita un héroe.
John Smelcer es autor de más de cuarenta libros, entre ensayos, colecciones de relatos, poesía, novelas para adultos y seis novelas juveniles.
Véase el comentario de John Smelcer en Code Switch de NPR, 21 de febrero de 2017, en el que el autor habla de la evacuación aleutiana y de su contexto y efectos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)