Puntuación:
El libro presenta ideas y análisis complejos, a veces basados en un lenguaje privado que puede resultar difícil de comprender para los ajenos al tema. Aunque presenta análisis amplios y detallados, también puede hacer suposiciones generales que podrían poner en jaque a algunos lectores.
Ventajas:Ofrece un análisis detallado y un enfoque amplio de su temática.
Desventajas:Puede ser demasiado amplio en sus suposiciones y puede resultar difícil de entender para los forasteros debido a su lenguaje complejo.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Kazimir Malevich: The Climax of Disclosure
La súbita y sorprendente realización por Kasimir Malevich (1878-1935) de una forma no representativa de pintar, que él denominó Suprematismo, constituye un momento transformador en el arte del siglo XX. En este libro, Rainer Crone y David Moos trazan el desarrollo del artista desde sus comienzos en Ucrania hasta su participación en los círculos futuristas de Moscú, pasando por finales de la década de 1920 y más allá.
Demuestran de forma convincente que la pintura representativa tardía de Malevich, aún ampliamente incomprendida, consolida su postura extraordinariamente inventiva. Con el trasfondo histórico de los movimientos culturales y científicos progresistas netamente rusos, los autores definen las afinidades entre la obra de Malevich y otras revoluciones no políticas: la relatividad y la teoría cuántica en física; la obra de Roman Jakobson y la «Escuela de Praga» en lingüística; y la exploración del lenguaje en los escritos del poeta Velimir Khlebnikov.
Sitúan al artista dentro del cambio epistemológico fundamental de la objetividad decimonónica a una subjetividad modernista omnipresente, basándose en la contribución de Malevich para ilustrar las formas en que la producción cultural está mediada a través de diversos modos de transmisión. Con más de 100 ilustraciones, este atractivo libro presenta a Malevich como un artista singularmente creativo, que encarna en su obra muchas de las ideas y descubrimientos que definen el siglo XX y la condición de la vida moderna.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)