Puntuación:
El libro «Justicia para algunos: Law and the Question of Palestine», de Noura Erakat, analiza en profundidad los aspectos jurídicos e históricos del conflicto palestino-israelí. Explora cómo se han utilizado las leyes para justificar la opresión de los palestinos, centrándose en las lagunas jurídicas y las maniobras políticas. Muchos lectores lo encuentran esclarecedor y esperanzador, mientras que algunos critican su percibida postura antiisraelí.
Ventajas:⬤ Poderoso y bellamente escrito.
⬤ Ofrece un análisis profundo del conflicto entre Israel y Palestina desde una perspectiva jurídica.
⬤ Ofrece esperanza en la posibilidad de justicia e igualdad.
⬤ Informativo y accesible incluso para lectores no académicos.
⬤ Fomenta el pensamiento crítico sobre las injusticias históricas y jurídicas.
⬤ Muy recomendado por varios lectores.
⬤ Algunos lectores lo perciben como excesivamente crítico con Israel.
⬤ Criticado por estar escrito en una lengua vernácula marxista.
⬤ Las opiniones sobre ciertos documentos y acuerdos históricos podrían considerarse extremas o unilaterales.
⬤ Algunos comentarios indican una falta de equilibrio al discutir la situación.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Justice for Some: Law and the Question of Palestine
La lucha por la soberanía palestina ha sido una búsqueda de inclusión en -y reconocimiento de- un orden mundial que los dejó atrás.
La soberanía se ha convertido en una trampa para los palestinos y salir de ella es una cuestión de visión política y voluntad. La ley no determina ningún resultado concreto, sólo promete la contienda sobre uno.
Mientras que la soberanía judía y la palestina son inconmensurables, su pertenencia no lo es. La ley no es justa y la justicia no se basa en normas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)