Puntuación:

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Playing Real: Mimesis, Media, and Mischief
Playing Real: Mimesis, Media, and Mischief explora la integración e interacción de la teatralidad mimética y los medios de representación en la performance de los siglos XX y XXI. Reúne lugares de representación cuidadosamente elegidos -entre ellos, retransmisiones en directo de producciones teatrales, telerrealidad y juegos de realidad alternativa- en los que la mediatización y la mímesis compiten y confabulan para representar lo real ante el público. Lindsay Brandon Hunter interpreta estas representaciones como una confrontación forzada entre las nociones de autenticidad, sinceridad y espontaneidad y sus otras variantes: lo falso, lo fingido, lo escenificado o lo ensayado.
Cada lugar examinado en Playing Real pretende mostrar al público algo real -teatro real, amas de casa reales, escenarios alternativos reales- que, al mismo tiempo, resulta visible como abiertamente construido, adulterado por el artificio y la artificialidad. Hunter argumenta que la integración de la mediatización y la teatralidad en estas representaciones explota las inclinaciones de ambas para conjurar lo real, incluso cuando corren el riesgo de corromper la percepción de la autenticidad al imbricarla con el artificio y la manipulación manifiesta.
Aunque las representaciones analizadas oscurecen los límites que separan lo real de lo virtual, lo genuino de lo artificial y la verdad de la ficción, Hunter rechaza la idea de que estas producciones pongan en peligro lo "real". Insiste en la incertidumbre como terreno fértil para la travesura productiva y placentera, incluidas las relaciones con la realidad y la autenticidad tanto entre el público como entre los participantes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)