Puntuación:
El libro ofrece una exploración exhaustiva de los jardines, paisajes y parques diseñados por Juan Grimm. Ofrece una visión de su enfoque como paisajista, con el apoyo de descripciones detalladas de los proyectos y fotografías de alta calidad. Anima a los lectores a reflexionar sobre sus propias filosofías de jardinería, abordando tanto consideraciones estéticas como prácticas.
Ventajas:Bien estructurado, con explicaciones detalladas, fotografías de gran calidad, principios de diseño únicos aplicables a jardines de distintos tamaños y un refrescante alejamiento de los estilos de jardín habituales. También se agradece la inclusión de textos paralelos en español e inglés.
Desventajas:Se han observado problemas de envío, con retrasos a pesar de haber pagado por el servicio acelerado. A algunos les parecerá más un catálogo de exposición que una guía paso a paso.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Juan Grimm es el padre del paisajismo en Chile y uno de los arquitectos paisajistas más importantes de Sudamérica.
Trabajando principalmente con la flora local, crea texturas paisajísticas asombrosamente nuevas; hasta la fecha ha diseñado y construido cerca de 2.500 hectáreas de obras de jardinería, así como parques privados y públicos en Chile, Argentina, Perú y Uruguay, incluidos los jardines de una abadía benedictina y del templo bahá'í de Santiago. Con dibujos, fotografías, entrevistas y extensos ensayos, este libro presenta la obra de Grimm, sus métodos, sus fuentes de inspiración y sus objetivos artísticos.
Una selección de ejemplos -desde pequeños jardines hasta grandes parques- ilustra la evolución de Grimm a lo largo de sus 30 años de carrera.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)