Puntuación:
El libro de J. C. C. McKinsey es elogiado por su claridad, organización y facilidad de lectura, lo que lo convierte en una referencia esencial para quienes estudian la teoría de juegos, a pesar de estar algo anticuado debido a los avances en el campo desde su publicación en 1952. Sirve como valiosa introducción a los materiales básicos, ofreciendo perspectivas únicas que no se encuentran en textos más actuales.
Ventajas:⬤ Claridad de exposición, organización lógica y legibilidad
⬤ adecuado para el autoestudio por parte de personas motivadas con formación matemática
⬤ ofrece ideas y discusiones que no se encuentran en textos contemporáneos
⬤ sirve como un clásico esencial en la teoría de juegos.
El libro está desactualizado y no incorpora desarrollos significativos en la teoría de juegos que han ocurrido desde su publicación.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Introduction to the Theory of Games
Esta exhaustiva panorámica, una de las primeras monografías clásicas sobre la teoría de juegos, ilustra las aplicaciones de la teoría a situaciones que implican conflictos de intereses, incluidos contextos económicos, sociales, políticos y militares. Los contenidos incluyen un estudio de los juegos rectangulares; un método para aproximar el valor de un juego; juegos en forma extensiva y aquellos con estrategias infinitas; funciones de distribución; integrales de Stieltjes; el teorema fundamental para juegos continuos; juegos separables; juegos con funciones de pago convexas; aplicaciones a la inferencia estadística; y mucho más.
Apropiado para cursos avanzados de licenciatura y posgrado; se presupone una familiaridad con el cálculo avanzado. Edición de 1952.
51 figuras. 8 tablas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)