Puntuación:
Las reseñas elogian el libro de Kurt Engelmann sobre la Instrucción Directa (ID) por su orientación exhaustiva, clara y práctica sobre la aplicación de la ID en entornos educativos. Destaca la eficacia de la ID para acelerar el aprendizaje y subraya su importancia para los educadores comprometidos con la mejora de los resultados de los alumnos. Sin embargo, también implica que el libro está dirigido principalmente a aquellos que ya están interesados o familiarizados con el DI, indicando que puede no servir como guía para principiantes para aquellos nuevos en las metodologías educativas.
Ventajas:⬤ Explicaciones completas y detalladas del enfoque DI.
⬤ Orientaciones claras sobre cómo aplicar eficazmente los programas de DI.
⬤ Proporciona ejemplos relevantes e investigaciones que confirman la eficacia del DI.
⬤ Escrito por un experto que entiende tanto la teoría como la práctica del DI.
⬤ Ideas inspiradoras y prácticas para educadores de todos los niveles.
⬤ Puede resultar demasiado avanzado para principiantes que no estén familiarizados con las metodologías educativas.
⬤ Se centra principalmente en quienes ya están comprometidos o familiarizados con el DI, potencialmente menos accesible para lectores ocasionales.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Direct Instruction: A Practitioner's Handbook
La Instrucción Directa (ID) es un potente método de enseñanza diseñado para garantizar que los alumnos dominen las destrezas y los contenidos fundamentales necesarios para un aprendizaje más avanzado.
Aunque la ID existe desde finales de la década de 1960, existen muchas ideas erróneas sobre este enfoque, su potencial para mejorar el aprendizaje de los alumnos y la forma en que su correcta aplicación facilita el éxito académico de los estudiantes. Este libro ofrece una explicación sistemática de la metodología de la Instrucción Directa y del diseño de los programas de DI, a la vez que esboza una hoja de ruta para profesores y directores de centros escolares sobre cómo implantar la DI con éxito.
Dividido en tres secciones principales, la primera describe la ID como un sistema de enseñanza-aprendizaje coherente y completo que contrasta la ID con la «di» minúscula o instrucción explícita, que se centra en técnicas eficaces de enseñanza. La segunda sección ofrece una guía paso a paso para poner en práctica el DI. La tercera sección está dedicada a las advertencias sobre la aplicación del DI.
Esta sección refuerza la noción de que la posesión física de los currículos de DI no conduce por sí misma al éxito de los alumnos. Los que adoptan el DI necesitan asegurarse de que se aplica con fidelidad en beneficio de sus alumnos, que dependen de ellos para que les proporcionen los medios para alcanzar su potencial académico y así poder llevar vidas sanas y productivas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)