Ingeniería del caos: La resistencia de los sistemas en la práctica

Puntuación:   (4,5 de 5)

Ingeniería del caos: La resistencia de los sistemas en la práctica (Casey Rosenthal)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro sobre Ingeniería del Caos ofrece una visión completa de los principios de la ingeniería del caos, haciéndolos accesibles tanto a ingenieros como a no ingenieros. Combina conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas y estudios de casos reales, y hace hincapié en la importancia de la resiliencia en los sistemas complejos. Sin embargo, algunos lectores lo consideraron más adecuado para quienes desempeñan funciones decisorias que para profesionales prácticos.

Ventajas:

El libro está bien escrito, es informativo y accesible para lectores con distintos niveles de experiencia. Contiene conceptos interesantes, excelentes estudios de casos reales y metodologías prácticas que pueden ayudar a mejorar la resiliencia de los sistemas. Muchos críticos apreciaron su facilidad de lectura, la exploración de vías críticas para prevenir fallos y sus valiosas ideas sobre la aplicación organizativa de la ingeniería del caos.

Desventajas:

Algunos lectores opinaron que el libro podría ser demasiado teórico o adecuado para los responsables de la toma de decisiones de alto nivel en lugar de para aquellos que buscan una orientación práctica. En algunas reseñas se menciona que los estudios de casos de empresas conocidas podrían limitar la aplicabilidad percibida de los principios tratados. También se menciona que es una lectura difícil para quienes no tienen experiencia previa en ingeniería del caos.

(basado en 92 opiniones de lectores)

Título original:

Chaos Engineering: System Resiliency in Practice

Contenido del libro:

A medida que más empresas avanzan hacia los microservicios y otras tecnologías distribuidas, aumenta la complejidad de estos sistemas. No se puede eliminar la complejidad, pero a través de la ingeniería del caos se pueden descubrir vulnerabilidades y evitar interrupciones antes de que afecten a los clientes.

Esta guía práctica muestra a los ingenieros cómo navegar por sistemas complejos a la vez que se optimizan para cumplir los objetivos empresariales. Dos de las figuras más destacadas de este campo, Casey Rosenthal y Nora Jones, fueron pioneras en esta disciplina cuando trabajaban juntas en Netflix. En este libro, exponen el qué, el cómo y el porqué de la Ingeniería del Caos, al tiempo que facilitan el diálogo entre profesionales de distintos sectores.

Muchos capítulos están escritos por autores que contribuyen a ampliar la perspectiva a través de verticales dentro (y más allá) de la industria del software. Aprenda cómo la Ingeniería del Caos permite a su organización navegar por la complejidad.

Explore una metodología para evitar fallos en su aplicación, red e infraestructura. Pasar de la teoría a la práctica a través de historias reales de expertos de la industria en Google, Microsoft, Slack y LinkedIn, entre otros. Establecer un marco para pensar en la complejidad dentro de los sistemas de software.

Diseñe un programa de ingeniería del caos en torno a días de juego y avance hacia experimentos automatizados y altamente orientados. Aprender a diseñar experimentos de caos en colaboración continua.

Otros datos del libro:

ISBN:9781492043867
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2020
Número de páginas:400

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Ingeniería del caos: La resistencia de los sistemas en la práctica - Chaos Engineering: System...
A medida que más empresas avanzan hacia los...
Ingeniería del caos: La resistencia de los sistemas en la práctica - Chaos Engineering: System Resiliency in Practice

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)