Puntuación:
El libro es una colección ecléctica de ensayos que debaten la atención espiritual y su relación con las narrativas religiosas dominantes y las estructuras de poder. Insta a los proveedores de cuidados espirituales a apoyar a las personas marginadas y a reflexionar sobre sus prácticas en un contexto poscolonial.
Ventajas:⬤ Es una lectura obligada para quienes se dedican a los cuidados espirituales
⬤ ofrece diversas perspectivas que cuestionan las normas religiosas occidentales
⬤ fomenta el diálogo sobre el apoyo a las comunidades marginadas
⬤ refrescante elección del título que hace hincapié en los cuidados espirituales.
Algunos ensayos pueden ser excesivamente académicos o metafóricos, lo que complica sus mensajes; algunos autores siguen utilizando el término «cuidado pastoral», que conlleva connotaciones religiosas que pueden desviar la atención pretendida.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Postcolonial Images of Spiritual Care
Esta antología trata del cuidado de todas las personas como parte de la lucha revolucionaria contra el colonialismo en sus múltiples formas.
En reconocimiento de la variedad de formas de opresión, injusticia y violencia que se dan en el mundo actual y que tienen su origen en el legado y los efectos continuados del colonialismo, varios autores han contribuido a este volumen desde distintos orígenes, como identidades étnicas, tradiciones religiosas y culturales, género y orientaciones sexuales, así como realidades comunitarias y personales. Como crítica poscolonial del cuidado espiritual, pone de relieve la pluralidad de voces y preocupaciones que han sido pasadas por alto u oscurecidas debido a las políticas de raza, religión, sexualidad, nacionalismo y otras estructuras de poder que han dado forma a lo que hoy supone el cuidado espiritual discursivo.
Postcolonial Images of Spiritual Care presenta las voces de teólogos prácticos y pastorales, académicos, proveedores de atención espiritual, líderes religiosos, estudiantes y activistas que trabajan para proporcionar una mayor atención y conciencia espiritual intercultural en los ámbitos de la atención sanitaria, el trabajo comunitario y la educación. El volumen, como tal, amplía el discurso de la atención espiritual y participa en los continuos cambios de paradigma en el campo de la teología práctica y pastoral.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)