Ibn Tufayl: Vivir la razón

Puntuación:   (2,0 de 5)

Ibn Tufayl: Vivir la razón (Taneli Kukkonen)

Opiniones de los lectores

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.

Título original:

Ibn Tufayl: Living the Life of Reason

Contenido del libro:

Ibn Tufayl (m. 1185) fue un cortesano andalusí, filósofo, maestro sufí y médico real de los califas almohades. Inspiró la revuelta andalusí del siglo XII contra la astronomía ptolemaica y patrocinó la carrera del aristotélico más renombrado de la época medieval, Abu al-Walid Ibn Rushd (el Averroes latino). Ibn Tufayl fue un ejemplo del tipo de erudito polifacético que la primitiva cultura almohade quiso cultivar.

En este relato conciso y sugerente, Taneli Kukkonen explora la vida y el pensamiento de Ibn Tufayl y evalúa la influencia y el legado de Hayy Ibn Yaqzan, el famoso romance filosófico de Ibn Tufayl. Hayy Ibn Yaqzan se convirtió en una obra popular y a menudo copiada en la Europa moderna temprana; desde entonces se ha asegurado un lugar como una de las piezas más leídas de toda la literatura árabe, en parte debido a sus extraordinarias cualidades literarias, en parte porque proporciona una introducción ideal a los temas y preocupaciones de la filosofía árabe clásica. El estudio sitúa a Hayy en su contexto histórico y filosófico y traza un vívido retrato del mundo tal y como Ibn Tufayl lo veía y tal y como deseaba que fuera visto.

ÍNDICE.

Prefacio.

Hayy Ibn Yaqzan: una visión general.

1 VIDA Y ÉPOCA.

La revolución almohade.

Un nuevo orden intelectual.

Las Cuevas de Guadix.

La Tradición Médica.

Al servicio real.

Sufí, Musicólogo, Autor Médico.

Patrocinador.

2 HAYY

Hayy A Sinopsis.

Un diseño arquitectónico.

Tema de Hayy.

Indicaciones y recordatorios.

El camino en espiral.

Autoridad y autentificación.

Armonía y jerarquía.

3 VIDA EN LA ISLA

La Isla.

El clima perfecto.

De Ceilán a Malí.

El niño dos veces nacido.

Historia o drama.

Ver con los propios ojos.

Empezar por el principio.

Experiencia y arte.

Los límites de la habilidad.

4 NATURALEZA

Asumir el mundo.

Estructura y andamiaje.

Suspendido entre mundos.

Naturalezas y poderes.

Formas y universales.

Síntesis y análisis.

Materia.

Los Elementos.

Las esferas celestes.

5 ALMA

Naturaleza viva.

El calor vital.

El vehículo del alma.

El Espíritu que es de Dios.

Difusión y Sufusión.

Pluralidad y Unidad.

La Distinción Humana.

La Ciencia del Alma.

6 TRES DEBERES

Finitud y Trascendencia.

Dos Mundos.

El Deber del Es.

Tres Vidas.

El principio de conservación.

El parentesco con el cielo.

Dejar atrás el mundo.

7 DIOS

El desvelamiento de los misterios.

Del ascetismo al misticismo.

Saboreando la Verdad.

Preceptos Teológicos.

Semejante a semejante.

Aniquilación y restauración.

Rostros y nombres.

La "Sabiduría Oriental".

Sensación e intelección.

Llegada.

8 RELIGIÓN

Religión y sociedad.

Asal y Salaman.

Lenguaje y Realidad.

Modelando la perfección.

Reingreso en la caverna.

La debilidad humana.

Moral y Escritura.

Mortalidad y Revelación.

9 DESPUÉS DE LA VIDA

Márgenes árabes.

Ecos hebreos.

Éxito de la Edad Moderna.

La cuestión Robinson".

Ideas orientalistas.

Regreso a Ibn Tufayl.

Bibliografía.

Índice.

Otros datos del libro:

ISBN:9781780745640
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2014
Número de páginas:160

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Ibn Tufayl: Vivir la razón - Ibn Tufayl: Living the Life of Reason
Ibn Tufayl (m. 1185) fue un cortesano andalusí, filósofo, maestro sufí y médico real de los...
Ibn Tufayl: Vivir la razón - Ibn Tufayl: Living the Life of Reason

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)