Puntuación:
Las reseñas del libro destacan sus ideas prácticas sobre la humildad cultural y su relevancia para la terapia y el asesoramiento. Los lectores lo consideran un recurso eficaz para el crecimiento académico y personal en la comprensión de las diferencias culturales.
Ventajas:El libro se describe como increíblemente útil, perspicaz y bien escrito. Proporciona explicaciones claras de conceptos relacionados con la humildad cultural, incluye ejemplos y actividades aplicables y presenta estudios de casos relevantes que ayudan a la comprensión. Los autores valoran su facilidad de lectura y su capacidad para abrir perspectivas, por lo que lo recomiendan encarecidamente a quienes ejercen profesiones de ayuda.
Desventajas:Algunos revisores señalaron que los estudios de casos eran sólo algo útiles en áreas en las que no se sentían claros, lo que sugiere que puede haber limitaciones en ciertas secciones del libro.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Cultural Humility: Engaging Diverse Identities in Therapy
Este libro describe cómo los terapeutas pueden combinar la teoría multicultural con su propia experiencia vivida para implicar de forma significativa a los clientes en cuestiones culturales.
Hoy en día, muchos profesionales de la salud mental (MHP) reconocen y afirman la importancia del trasfondo cultural -raza, etnia, género, sexualidad, etc.- en las vidas de sus clientes. Pero a muchos MHP les cuesta abordar las cuestiones culturales en la práctica, ya sea por desconocimiento, por miedo a ofender o por la presencia de diferencias o similitudes culturales entre el cliente y el terapeuta que pueden dificultar una visión objetiva del cliente.
Los autores de este libro recomiendan que los MHP no se centren en lo que han aprendido en entornos clínicos o educativos anteriores, sino en lo que no saben sobre el cliente que se sienta frente a ellos. Discuten estrategias prácticas para comprometerse con los clientes y sus identidades culturales, incluyendo la reparación de errores que amenazan la relación terapéutica. A través de una amplia gama de ejemplos de casos y ejercicios prácticos, los autores demuestran cómo los terapeutas pueden aprender a reconocer sus limitaciones y verlas como oportunidades para conectar con los clientes a un nivel más profundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)