Historia de la visualización de datos y la comunicación gráfica

Puntuación:   (4,5 de 5)

Historia de la visualización de datos y la comunicación gráfica (Michael Friendly)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ofrece una visión general bien escrita y atractiva de la historia de los gráficos estadísticos, que resulta atractiva tanto para lectores generales como para aquellos con una formación más técnica. Destaca la importancia de los gráficos y mapas estadísticos para comprender los datos, presentando el contexto histórico junto con las aplicaciones modernas. Sin embargo, adolece de algunos problemas de edición y de la decepcionante calidad de las ilustraciones.

Ventajas:

Bien escrito y accesible, intrigante visión general de la importancia histórica, destaca el papel de los gráficos estadísticos en la comprensión de los datos, atractivo e informativo para un público amplio.

Desventajas:

Errores de edición y corrección, ilustraciones pequeñas y a menudo de baja calidad, contenido selectivo que puede pasar por alto algunos trabajos clave en este campo.

(basado en 3 opiniones de lectores)

Título original:

A History of Data Visualization and Graphic Communication

Contenido del libro:

Una historia exhaustiva de la visualización de datos: sus orígenes, su auge y sus efectos en nuestra forma de pensar y resolver problemas.

Con información compleja por todas partes, los gráficos se han vuelto indispensables en nuestra vida cotidiana. Las aplicaciones de navegación muestran datos de tráfico interactivos en tiempo real. Un mapa codificado por colores de las encuestas a pie de urna detalla el escrutinio electoral hasta el nivel de condado. Los gráficos comunican las tendencias del mercado de valores, el gasto público y los peligros de las epidemias. A History of Data Visualization and Graphic Communication cuenta la historia de cómo los gráficos abandonaron los confines exclusivos de la investigación científica y se convirtieron en omnipresentes. A medida que la visualización de datos se extendía, cambiaba nuestra forma de pensar.

Michael Friendly y Howard Wainer nos remontan a los inicios de la comunicación gráfica a mediados del siglo XVII, cuando el cartógrafo holandés Michael Florent van Langren creó el primer gráfico de datos estadísticos, que mostraba estimaciones de la distancia de Roma a Toledo. En 1786, William Playfair ya había inventado el gráfico lineal y el diagrama de barras para explicar las importaciones y exportaciones comerciales. En el siglo XIX, la "edad de oro" de la visualización de datos, los gráficos encontraron nuevos usos en el seguimiento de brotes de enfermedades y la comprensión de cuestiones sociales. Friendly y Wainer sostienen que la explosión de la comunicación gráfica reforzó una revolución cognitiva: el pensamiento visual. En todas las disciplinas, la gente se dio cuenta de que la información podía transmitirse más eficazmente mediante representaciones visuales que con palabras o tablas numéricas.

A través de relatos e ilustraciones, A History of Data Visualization and Graphic Communication detalla la evolución a lo largo de 400 años de un marco intelectual que se ha convertido en esencial tanto para la ciencia como para la sociedad en general.

Otros datos del libro:

ISBN:9780674975231
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2021
Número de páginas:320

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Historia de la visualización de datos y la comunicación gráfica - A History of Data Visualization...
Una historia exhaustiva de la visualización de...
Historia de la visualización de datos y la comunicación gráfica - A History of Data Visualization and Graphic Communication

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)