Puntuación:
Las reseñas del libro presentan una recepción mixta, con algunos lectores que lo encuentran informativo y bien escrito, en particular como recurso introductorio para comprender la historia de España. Sin embargo, otros critican el libro por su falta de profundidad, la mala calidad de su redacción y una estructura narrativa confusa.
Ventajas:⬤ Conciso y bien escrito
⬤ informativo e interesante
⬤ útil para recién llegados y viajeros
⬤ proporciona una buena visión general de la historia de España
⬤ fácil de leer y entender.
⬤ Muy centrado en el tema militar
⬤ carece de profundidad y de una visión detallada
⬤ mala calidad de impresión
⬤ da saltos en la geografía y la cronología
⬤ contiene errores gramaticales y una redacción torpe
⬤ puede leerse como un libro de texto más que como una narración.
(basado en 17 opiniones de lectores)
The History of Spain
Todas las bibliotecas escolares y públicas deberían actualizar sus recursos sobre España con esta narración ágil y sucinta de la larga y rica experiencia histórica de España. Esta narración, que hace hincapié en las personas más que en los acontecimientos abstractos, hace que la historia de España sea amena y atractiva.
Basado en los estudios más recientes, examina cronológicamente la política, la sociedad, la economía y la cultura de España, centrándose en los dos últimos siglos. Pierson, gran conocedor de la historia española, recorre los orígenes de España en el imperio romano y la conquista musulmana, su edad de oro en la Baja Edad Media, su posterior declive y su lucha por construir un gobierno democrático y una economía moderna tras la dictadura de Francisco Franco. La obra ofrece una cronología de los acontecimientos de la historia de España, breves biografías de personajes clave y un ensayo bibliográfico de interés para estudiantes y lectores en general.
Un capítulo introductorio ofrece una visión general de la España actual, su geografía, gobierno y política, economía, religión y cultura. Los siguientes capítulos tratan de sus primeras culturas, su lugar en el imperio romano, su cristianización y sus años como reino germánico, y su incorporación en el 711 E.
C. por conquista militar al mundo del Islam. Las energías desarrolladas en la reconquista cristiana de España llevaron a ésta a embarcarse en la conquista de un imperio ultramarino en América y Filipinas que duró más de 300 años y tuvo un profundo efecto en la historia mundial.
Los intereses de las dinastías de los Habsburgo (1516-1700) y de los Borbones (1700-1808, 1814-1868 y 1875-1931) en el trono español hicieron de España un actor importante en la política de poder europea hasta los años de la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas. Hacia 1825, agotados sus recursos, España se ajustó penosamente a las circunstancias enderezadas, soportó guerras civiles y dictaduras y luchó por construir un gobierno democrático y una economía moderna, lo que ha logrado en la actualidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)