Puntuación:
El libro ofrece una visión concisa de la hipertensión intraabdominal (HIA) y hace hincapié en la importancia de la detección y el tratamiento precoces, que pueden mejorar significativamente los resultados de los pacientes en estado crítico. Abarca diversos aspectos de la HIA, incluidos sus efectos sobre los sistemas corporales y las prácticas clínicas pertinentes.
Ventajas:⬤ Referencia concisa y compacta
⬤ mejora la detección precoz y el manejo de la IAH
⬤ cubre la fisiopatología y las implicaciones clínicas
⬤ incluye referencias para lecturas adicionales
⬤ capítulo especialmente bien escrito sobre el sistema cardiovascular
⬤ disponible en formato de bolsillo y eBook.
La versión Kindle no presenta las tablas e ilustraciones de forma óptima, aunque sigue siendo adecuada.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Intra-Abdominal Hypertension
A pesar del creciente interés por la hipertensión intraabdominal (HIA) y el síndrome compartimental abdominal (SCA) como causas de morbilidad y mortalidad significativas entre los enfermos críticos, las preguntas sin respuesta enturbian la comprensión de la fisiopatología de estas afecciones: - ¿Son sinónimos la HIA y el SCA? - ¿Cuáles son los métodos ideales para medir y reducir la presión intraabdominal (PIA)? - ¿Cuándo debemos pensar en la HIA? - ¿Se puede prevenir la HIA? - ¿Qué nivel de PIA requiere descompresión abdominal? Escrito por dos expertos en cuidados críticos y PIA, Hipertensión intraabdominal es una destilación de la literatura actual y fomenta la comprensión de estas complejas condiciones críticas.
Utilizando un enfoque paso a paso y figuras ilustrativas, este manual clínico presenta una visión concisa de las definiciones consensuadas, los métodos de medición, la evaluación de órganos y las opciones de tratamiento. La hipertensión intraabdominal es una lectura esencial para todos los miembros del equipo multidisciplinar de cuidados intensivos, incluidos los médicos, anestesistas y enfermeros con experiencia y los más noveles.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)