Puntuación:
El libro inspira eficazmente a los niños a conectar con temas medioambientales y les anima a actuar para cuidar la Tierra. Establece una conexión con los jóvenes lectores y promueve un mensaje esperanzador y alentador sobre nuestra responsabilidad compartida con el planeta.
Ventajas:Inspira a los jóvenes oyentes, establece una conexión con los mensajes medioambientales, fomenta la imaginación y la creación de significados, promueve la esperanza y la acción, texto bien escrito que integra varios temas educativos.
Desventajas:Ninguno mencionado en las reseñas.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Here: The Dot We Call Home
Aquí: El punto que llamamos hogar es un libro sencillo y encantador que invita a los niños a verse a sí mismos como descendientes y antepasados, y como cuidadores de nuestro hermoso planeta.
Este es mi hogar. Yo vivo aquí. Pero no soy el primero...
Cuando una niña encuentra indicios de que otros han vivido en su casa antes que ella, empieza a preguntarse por ellos y por los que vendrán después. Cuanto más se pregunta, más se amplía su sentido del hogar, hasta abarcar un planeta entero.
Con su enfoque reflexivo y su capacidad única para hacer que los grandes conceptos resulten atractivos y personales para los niños, Laura Alary invita a los lectores a dar un paseo por el tiempo y el espacio hasta los confines de nuestro sistema solar para obtener una nueva perspectiva del planeta que compartimos. El niño se maravilla: ¿Cómo puede algo tan grande parecer tan pequeño? Pero también: ¿Cómo puede algo tan pequeño parecer tan grande? Abrumada por el desastre que los humanos han dejado tras de sí, al final se da cuenta de que sólo hay una cosa que hacer: empezar donde ella está.
Con palabras sobrias y sencillas, Aquí: El punto que llamamos hogar ayuda a los niños a empezar a pensar en sí mismos como descendientes y antepasados, y a comprender que personas de todos los lugares y épocas comparten un hogar, y la tarea de cuidarlo.
Aquí: El punto que llamamos hogar es:
⬤ Una historia atractiva sobre un niño curioso y reflexivo.
⬤ Una forma imaginativa de ampliar la perspectiva de los niños sobre nuestros hogares y vecindarios, y sobre cómo estamos todos conectados.
⬤ Un gran tema de conversación sobre el medio ambiente y nuestra responsabilidad de protegerlo.
⬤ Lleno de ilustraciones encantadoras y caprichosas que estimulan el sentido natural de asombro de los niños.
⬤ Ideal para niños y niñas de 5 a 10 años.
Añádelo a la estantería con libros como Si vienes a la Tierra de Sophie Blackall y Aquí estamos: Notas para vivir en el planeta Tierra de Oliver Jeffers.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)