Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 8 votos.
Henry Harwood: Hero of the River Plate
Henry Harwood es conocido sobre todo por su destrucción del Admiral Graf Spee en la batalla del Río de la Plata, en diciembre de 1939, de la que Winston Churchill, entonces Primer Lord del Almirantazgo, dijo: «Este brillante combate marítimo ocupa un lugar en nuestros anales navales y, en un largo, frío y oscuro invierno, calentó los berberechos de los corazones británicos». A pesar de aquella gran victoria, Harwood sigue siendo, hasta ahora, uno de los tres grandes comandantes navales británicos de la Segunda Guerra Mundial que carece de biografía.
La amplia carrera naval del almirante Sir Henry Harwood fue notable y personificó a la Royal Navy en la primera mitad del siglo XX. Se convirtió en cadete naval en 1903, se especializó como oficial de torpedos en 1911 y, por sus servicios en la Primera Guerra Mundial, recibió la Orden del Imperio Británico en 1919. Fue uno de los intelectuales de la Armada, aprobando en primera clase todos sus exámenes y, durante su servicio de entreguerras en la estación sudamericana, aprendiendo español. Durante su servicio en importantes destinos del Estado Mayor y en el Colegio Imperial de Defensa, estudió especialmente las relaciones internacionales y, a la luz de las caídas percibidas en el mar durante la Primera Guerra Mundial, la táctica y el mando. Así pues, estaba bien cualificado cuando en 1936 se convirtió en comodoro al mando de la división sudamericana de la estación de América e Indias Occidentales, y bien preparado para enfrentarse y derrotar al acorazado de bolsillo alemán _Admiral Graf Spee_ con su inferior fuerza de cruceros en 1939.
Fue ascendido a jefe adjunto del Estado Mayor del Almirantazgo y, en 1942, nombrado Comandante en Jefe del Mediterráneo, en sucesión de Sir Andrew Cunningham. Luego, al mando de una flota demasiado debilitada para sus tareas, se encontró con que Montgomery conspiraba contra él y Churchill le perdía la confianza antes de ser relevado de su mando. Tras ser expulsado de la Marina en 1945 y ser culpado por muchos de los fallos de la Armada en el Mediterráneo, murió decepcionado en 1950.
El autor ha tenido acceso exclusivo y único a los archivos de la familia Harwood y, a la luz de estos documentos inéditos, se ha propuesto rehabilitar el carácter, la carrera y los logros de este gran almirante británico. Para todos los historiadores y entusiastas de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial, ésta será una lectura esencial.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)