Puntuación:
Los comentarios de los usuarios destacan que el libro de Jan Fries ofrece una exploración informativa y bien documentada de las runas, con un estilo de escritura único que algunos encuentran refrescante, pero que otros consideran desafiante. Los lectores aprecian el contexto histórico proporcionado, los ejercicios prácticos y el enfoque innovador del autor sobre la magia; sin embargo, algunos critican el estilo de escritura por enrevesado y propenso a la distracción debido a errores tipográficos. Aunque muchos recomiendan el libro, también sugieren que puede no ser adecuado para principiantes.
Ventajas:⬤ Bien documentado, informativo e innovador
⬤ contiene contexto histórico y ejercicios prácticos
⬤ estilo ameno para algunos
⬤ ideas valiosas
⬤ cubre una amplia historia de las runas.
⬤ Estilo de escritura enrevesado que puede ser difícil de seguir
⬤ incluye errores tipográficos y gramaticales
⬤ algunos lectores lo encuentran condescendiente o egoísta
⬤ puede no ser adecuado para principiantes.
(basado en 20 opiniones de lectores)
Helrunar: A Manual of Rune Magick
Las runas son un lenguaje mágico paneuropeo. Sus raíces se encuentran en las antiguas creencias paganas de nuestros antepasados, que construyeron miles de círculos de piedras, túmulos y dólmenes por toda Europa.
Estos mismos símbolos y técnicas fueron utilizados por los celtas y germanos paganos. Este libro es un completo manual de magia basado en simbología arcana y técnicas secretas. Contenido: Significado /Urda /Orígenes /Futhorc /Inscripciones mágicas / Piedras conmemorativas /Fascismo / Títulos / Cosmología / Naturaleza / Qabala / Visión / Werdandi / Postura rúnica / Respiración / Canto vocálico / Problemas / ¿Sintonía / Salud? / Adivinación / Alineaciones / Hechicería Sigil / Sei r y Seething / Energía /lda / Runa compañera / Fuentes Jan Fries vive en Fráncfort, cerca de los montes Taunus.
Es músico, artista y mago.
'... eminentemente práctico y ciertamente abre nuevos caminos.' - Ronald Hutton (autor Pagan Religions of the Ancient British Isles) Recomendado por The Cauldron 'una lectura muy carnosa...' PJ en Gippeswic Prefacio a la nueva edición Cuando iba al colegio, mi profesor de historia nos hablaba de los antiguos germanos.
En su opinión, las montañas del Taunus estaban pobladas por un grupo de pendencieros musculosos que llevaban cascos con cuernos y pequeños trozos de piel. Vivían en asentamientos fortificados con murallas. Apenas podían dedicarse a la agricultura y dependían de la caza para llenar el estómago.
Vivían en chozas miserables con paredes enlucidas de barro y, cuando llegaron los romanos, combatieron a los invasores con toscas espadas, palos puntiagudos y lanzándoles piedras... Hoy en día, las murallas del Taunus se conocen como obra de los celtas de La T ne, que vivían en las alturas en ciudades bien organizadas. Para esta nueva edición se ha reescrito y actualizado gran parte del texto.
Se ha añadido una amplia sección sobre la Edad de Bronce, los celtas, los germanos y los vikingos posteriores. El tema de Wodan y Helja se ha ampliado con más detalles sobre la Escandinavia pagana.
Se ha ampliado el capítulo sobre inscripciones rúnicas mágicas, se ha reescrito sobre los trances Sei r/seething, se ha actualizado la bibliografía y se han añadido doce páginas de nuevas ilustraciones.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)