Puntuación:
El libro es una obra satírica de Thomas Love Peacock que explora diversas filosofías humanas a través de la lente de una fiesta en una casa de campo. Retoma temas como la mejora y el estancamiento de la sociedad empleando un estilo narrativo humorístico y atractivo. Aunque algunos lectores lo encontraron menos entretenido al releerlo, muchos aprecian su profundidad intelectual y su contexto histórico.
Ventajas:El libro invita a la reflexión y critica con humor las pretensiones intelectuales de moda. Abarca temas humanos fundamentales y está bien producido, lo que lo convierte en un clásico. Su breve extensión y su atractiva sátira atraen a quienes disfrutan con las obras literarias de principios del siglo XIX.
Desventajas:Algunos lectores encuentran el estilo de escritura rebuscado y menos chispeante o divertido de lo que se recuerda. El libro puede requerir una formación en artes liberales para apreciar plenamente su profundidad, y su humor puede no resonar con todos, haciéndolo menos accesible a los lectores modernos.
(basado en 6 opiniones de lectores)
"Headlong Hall" es una novela del novelista inglés Thomas Love Peacock, publicada por primera vez en 1816. La trama, la primera obra seria de ficción de Peacock, gira en torno a un grupo de excéntricos que padecen monomanía y sus conversaciones humorísticas y satíricas durante su estancia en la finca del terrateniente Harry Headlong Ap-Rhaiader, Esq., en Gales, Inglaterra.
Un relato ingenioso e inteligente, "Headlong Hall" constituye una lectura obligada para los aficionados a la maravillosa obra de Peacock y sería una digna adición a cualquier colección. Thomas Love Peacock (18 de octubre de 1785 - 23 de enero de 1866) fue un poeta, novelista e importante figura de la Compañía de las Indias Orientales. Buen amigo de Percy Bysshe Shelley, ambos ejercieron una influencia significativa en la obra del otro.
Peacock fue famoso sobre todo por escribir novelas satíricas, en las que los personajes solían sentarse alrededor de una mesa para discutir ideas filosóficas contemporáneas. Otras obras notables de este autor son: "Headlong Hall" (1815), "Melincourt" (1817) y "Nightmare Abbey" (1818).
Muchos libros de época como éste son cada vez más escasos y caros. Por ello, volvemos a publicar este volumen en una edición asequible, moderna y de alta calidad, con ensayos introductorios de Sir Walter Raleigh y Virginia Woolf.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)