Puntuación:
El libro «Hallaj: Poemas de un mártir sufí» de Husayn ibn Mansur Hallaj, traducido por Carl W. Ernst, presenta una colección de 117 poemas clasificados por temas, lo que lo hace accesible a un público más amplio. El autor proporciona un excelente contexto e introducciones a cada poema, enriqueciendo la comprensión del lector sobre los profundos temas explorados en la poesía, incluyendo el misticismo y la importancia cultural de la obra de Hallaj.
Ventajas:⬤ Bien organizado con categorización temática
⬤ excelente contexto proporcionado para cada poema
⬤ introducción accesible para principiantes
⬤ comentario perspicaz sobre el significado cultural y religioso.
Algunos lectores pueden necesitar conocimientos previos adicionales para apreciar plenamente ciertos poemas; los temas complejos pueden no resonar con todo el mundo.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Hallaj: Poems of a Sufi Martyr
Ganador del Premio Global Humanities de Traducción.
Hallaj es la primera traducción autorizada de la poesía árabe de Husayn ibn Mansur al-Hallaj, uno de los primeros místicos sufíes. A pesar de su ejecución en Bagdad en 922 y la posterior supresión de su obra, Hallaj dejó un legado literario y espiritual perdurable que sigue inspirando a lectores de todo el mundo. En Hallaj, Carl W. Ernst ofrece una colección definitiva de 117 poemas de Hallaj traducidos por expertos para lectores contemporáneos interesados en la poesía y la espiritualidad sufíes y de Oriente Medio.
Las frescas y directas traducciones de Ernst revelan la amplia gama de temas y géneros de Hallaj, desde poemas de amor cortesano hasta reflexiones metafísicas sobre la unión con Dios. En una fascinante introducción, Ernst traza la dramática historia de Hallaj dentro de la civilización islámica clásica y la poesía sufí árabe primitiva. Hallaj, que se distinguió por revelar al mundo los secretos sufíes, fue a la vez celebrado y condenado por declarar: "Yo soy la Verdad": "Yo soy la Verdad".
Las obras de Hallaj, que expresan letras e ideas que aún se escuchan en canciones populares, siguen siendo vitales y frescas incluso mil años después de su composición. Lo revelan como un maestro de la poesía espiritual siglos antes que Rumi, quien consideraba a Hallaj como un modelo. Esta colección única permite apreciar los poemas por sí mismos, como parte de la trágica leyenda de Hallaj y como un formidable legado de la cultura de Oriente Medio.
El Global Humanities Translation Prize se concede anualmente a una traducción inédita que logre el delicado equilibrio entre el rigor académico, la gracia estética y la legibilidad general, a juicio de un comité rotatorio de profesores de Northwestern, distinguidos académicos internacionales, escritores e intelectuales públicos. El Premio está organizado por la Global Humanities Initiative, que cuenta con el apoyo conjunto del Buffett Institute for Global Studies y el Kaplan Institute for the Humanities de la Northwestern University.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)