Puntuación:
El libro «Hags», de Victoria Smith, ha cosechado críticas muy diversas, destacando su perspicaz comentario sobre las experiencias de las mujeres de mediana edad. Aunque muchos lectores elogian su ingenio, su exhaustiva investigación y los importantes temas que aborda, otros expresan su decepción por las opiniones excluyentes de la autora sobre el género y la falta de cohesión que perciben en sus argumentos.
Ventajas:El libro está bien documentado, es divertido y atractivo, y ofrece valiosas perspectivas sobre el feminismo y el trato que reciben las mujeres mayores en la sociedad. Victoria Smith es reconocida como una escritora feminista brillante y accesible, con la capacidad de articular temas complejos con claridad. Muchas lectoras consideran que el libro es una llamada de atención y una lectura necesaria para todas las mujeres, en particular para las que se acercan a la mediana edad o la están viviendo.
Desventajas:Algunos lectores critican la exclusión de las mujeres trans por parte de la autora y su postura sobre las experiencias de las feministas más jóvenes. Las reseñas señalan errores gramaticales y la falta de un índice, y algunos consideran que el libro es un desvarío negativo más que un argumento estructurado, con críticas de que se siente apresurado y carece de profundidad en sus ideas.
(basado en 29 opiniones de lectores)
Hags - 'eloquent, clever and devastating' The Times
'Rico, complejo e ingenioso' ROSE GEORGE, SPECTATOR
'Devastadora e inteligente' BEL MOONEY, DAILY MAIL
'No podría ser más necesaria' RACHEL COOKE, OBSERVER
¿Qué pasa con las mujeres de cuarenta y más años que parece enfurecer a casi todo el mundo?
En los últimos años, con el auge de las políticas de identidad, las mujeres de mediana edad se han convertido en seres moralmente inferiores: el rostro de la intolerancia, el derecho y el egoísmo, a las que hay que ignorar, compadecer o maltratar.
En Hags, Victoria Smith se pregunta por qué estas mujeres son tratadas con un desdén tan activo. Cada capítulo aborda un tema distinto -el trabajo asistencial, la belleza, la violencia, la organización política, el sexo- y lo explora en relación con las creencias, los cuerpos, las historias y las elecciones de las mujeres de mediana edad. Smith recorre las actitudes que describe a lo largo de la historia, y explora las razones muy concretas por las que este tipo de misoginia es tan actual. El resultado es un libro absorbente, perspicaz, ingenioso y oportuno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)