Puntuación:
El libro «Hacking the Bomb» ofrece un análisis exhaustivo y accesible de la intersección entre los arsenales nucleares y la guerra cibernética, haciendo hincapié en las implicaciones de las amenazas cibernéticas en la seguridad nuclear.
Ventajas:Análisis bien escrito y perspicaz, muy legible, cargado de detalles y ejemplos del mundo real, estructura bien organizada, ofrece importantes recomendaciones para los responsables políticos, relevante tanto para lectores académicos como generales.
Desventajas:Ninguno mencionado explícitamente en la reseña.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Hacking the Bomb: Cyber Threats and Nuclear Weapons
¿Están los arsenales nucleares a salvo de un ciberataque? ¿Podrían los terroristas lanzar un arma nuclear mediante piratería informática? ¿Estamos al borde de un gran desafío tecnológico al orden nuclear mundial? Éstas son algunas de las cuestiones de seguridad más acuciantes que se abordan en el innovador estudio de Andrew Futter sobre la amenaza cibernética para las armas nucleares.
Hacking the Bomb ofrece la primera evaluación exhaustiva de esta preocupante y poco comprendida evolución estratégica, y explica cómo una miríada de nuevos retos cibernéticos afectarán a la forma en que el mundo piensa y gestiona el arma definitiva. El libro se aleja del bombo publicitario que rodea al fenómeno cibernético y proporciona un marco a través del cual comprender y abordar de forma proactiva las implicaciones del emergente nexo cibernético-nuclear. Para ello, traza el desafío cibernético a lo largo y ancho de la empresa de armamento nuclear, explica las importantes diferencias entre los tipos de ciberamenazas y desentraña cómo afectarán las capacidades cibernéticas al pensamiento estratégico, los equilibrios nucleares, el pensamiento disuasorio y la gestión de crisis. El libro aboga por la moderación en el ámbito cibernético cuando se trata de armas nucleares, dados los considerables riesgos de mezclar armas de perturbación masiva con armas de destrucción masiva, y argumenta contra el establecimiento de una peligrosa norma de «piratear la bomba».
Este oportuno libro ofrece un punto de partida para un debate esencial sobre los retos asociados al nexo cibernuclear, y será de gran interés para académicos y estudiantes de estudios de seguridad, así como para profesionales de la defensa y responsables políticos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)