Paramilitary Groups and the State under Globalization: Political Violence, Elites, and Security
Este libro examina el fenómeno del paramilitarismo en América Latina y el Caribe, Europa del Este, África y Asia, ofreciendo una perspectiva matizada e identificando patrones clave en la forma en que la violencia paramilitar está implicada en los procesos de acumulación de capital, construcción del Estado y reproducción del poder social.
La violencia paramilitar, una modalidad clave de coerción en la era de la globalización, ha sido utilizada por los Estados y las clases dominantes del Sur Global para reproducir o ampliar su poder sobre los grupos subalternos. Los grupos paramilitares son responsables de atrocidades, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, torturas, violaciones y desplazamientos forzados. El libro integra investigaciones de gran riqueza empírica en una teoría emergente de la violencia política, que capta la relación entre los actores armados paraestatales, el capital y el Estado.
El análisis arroja luz sobre fenómenos de relevancia mundial como el final de la Guerra Fría, el papel cambiante de la hegemonía estadounidense y la evolución de la naturaleza del Estado-nación. El libro es adecuado para académicos, estudiantes de posgrado y de grado superior, y responsables de políticas de desarrollo, derechos humanos y prevención de la violencia. Dada la interdisciplinariedad de su temática, se dirige a estudiosos de disciplinas tan diversas como la ciencia política, la sociología, la antropología política, el desarrollo, la paz y los conflictos, la seguridad y el terrorismo, las relaciones internacionales y los estudios globales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)