Puntuación:
El libro «Crecer con tamales», de Gwendolyn Zepeda, ha recibido críticas abrumadoramente positivas por su representación cultural, sus bellas ilustraciones y su formato bilingüe, que beneficia tanto a los estudiantes de español como a los de inglés. Muchos lectores aprecian la fuerte conexión emocional que fomenta y su relevancia para las tradiciones familiares.
Ventajas:⬤ Excelente representación de diversas culturas y niños.
⬤ Hermosas ilustraciones que realzan la historia.
⬤ El eficaz formato bilingüe ayuda en el aprendizaje del idioma.
⬤ Atrae a un amplio abanico de edades, tanto a niños como a adultos.
⬤ Recurso valioso para las aulas, especialmente para la enseñanza de la cultura.
⬤ Evoca la nostalgia y comparte tradiciones familiares.
⬤ Algunos lectores no mencionaron ningún aspecto negativo, pero hay indicios de que las historias podrían percibirse como demasiado simplistas para lectores de más edad.
⬤ Un reseñador mencionó que su hijo se perdió la primera lectura debido al sueño, lo que implica que no todos los niños participan por igual.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Me llamo Ana. Todos los años, mi familia prepara tamales para Navidad.
Este año tengo seis años, así que me toca mezclar la masa, que está hecha de harina de maíz. Mi hermana Lidia tiene ocho, así que le toca extender la masa sobre las hojas de maíz. Ojalá yo tuviera ocho años, para que mis manos fueran lo bastante grandes como para extender la masa a la perfección: ni demasiado gruesa ni demasiado fina.
Y así pasan los años, y Ana cumple ocho, diez, doce, catorce, dieciséis. Pero cada año, su hermana mayor, Lidia, es dos años mayor que ella.
Ana envidia a su hermana mayor y desearía poder hacer lo que hace Lidia: poner la cantidad justa de carne dentro de los tamales y enrollarlos; cocinar los tamales al vapor sin quemarse con el vapor caliente; picar y cocinar la carne para los tamales sin cortarse ni quemarse las manos. Sin embargo, cuando cumpla dieciocho años, Ana sabe que seguirá haciendo tamales y que podrá hacer todos los pasos ella misma en su propia fábrica. Cuando lleguen las Navidades, Ana repartirá tamales a todos sus clientes del mundo, en camiones de reparto que dirán Ana's Tamales.
Y puede que Ana deje que Lidia trabaje para ella. La prosa rítmica de Gwendolyn Zepeda se combina con las brillantes ilustraciones de April Ward para crear una historia cariñosa y divertida sobre las relaciones entre hermanos que introduce una importante tradición navideña hispana: hacer tamales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)