Puntuación:
La colección de Richard Gavin, Grotesquerie, es una obra profundamente rica e imaginativa de ficción breve de terror extraño que combina temas macabros con un estilo de prosa único y contemporáneo. Los relatos exploran elementos psicológicos oscuros con profundidad y fuerza, atrayendo a los lectores que aprecian el terror literario. En general, la colección es bien recibida por su calidad y sus relatos que invitan a la reflexión, lo que la convierte en una lectura adecuada para la temporada de Halloween.
Ventajas:⬤ Una narrativa única e imaginativa que se aleja de los tópicos de terror habituales.
⬤ Una prosa rica y atmosférica que cautiva al lector.
⬤ Cada historia tiene peso y profundidad, lo que permite la interpretación y la reflexión personales.
⬤ La colección está bien elaborada, con una cuidadosa atención al ritmo y a los temas.
⬤ Cuentos atractivos e inquietantes que resuenan con temas de lo grotesco y lo macabro.
⬤ Estilo de escritura muy elogiado que recuerda a los autores clásicos de terror.
⬤ Adecuado para aficionados a la ficción literaria extraña y al terror oscuro.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar las historias densas y exigentes, provocando fatiga.
⬤ La complejidad de las narraciones puede llevar ocasionalmente a confusión.
⬤ Puede que no todas las historias resuenen igual con todos los lectores, aunque ninguna se considera abiertamente floja.
(basado en 14 opiniones de lectores)
Bienvenido a la "grotesquerie" de Richard Gavin, donde el miedo y la fe convergen en espeluznantes y pesadillescos relatos de horror trascendente de un escritor verdaderamente visionario. La muy esperada nueva colección de delicias macabras, que explora oscuros reinos de la mente febril y fecunda, y visita extraños paisajes y vistas. Se trata de cuentos de terror sombríos y grotescos -- modernos Mysterium Tremendums -- que abren nuevas puertas de percepción y realidad.
"La escritura de Gavin sirve como testamento de que los grandes maestros una vez crearon grandes historias... y como prueba de que volverán a hacerlo".
-- Thomas Ligotti
elogios anticipados para grotesquerie
"Richard Gavin es una figura importante en el campo de la ficción de terror/raro contemporánea. Influido por maestros como Blackwood y Ligotti, Gavin es cerebral, pero empático. Reconfigura los tropos clásicos para adaptarlos a su propia perspectiva. Grotesquerie es un gran acontecimiento".
-Laird Barron, autor de Swift to Chase.
"En grotesquerie, Richard Gavin convoca a dioses antiguos y fantasmas vengativos. Asiente con conocimiento de causa a los grandes de la ficción de terror/raro, pero forja una visión singularmente única".
- Priya Sharma, autora de Ormeshadow.
Grotesquerie contiene los últimos registros de las continuas exploraciones de Richard Gavin de la intersección entre lo mundano y lo numinoso, lo terrenal y lo espectral, lo pastoral y lo terrorífico. Inspirándose y dialogando con escritores del weird visionario como Aickman, Ligotti y Machen, las ficciones de Gavin extienden la tradición a nuevos y audaces territorios. Original, idiosincrático, Richard Gavin no se parece a nadie.
-John Langan, autor de El pescador e Hijos del colmillo y otras genealogías.
"... pesadillas ricamente articuladas que harán las delicias de los aficionados al terror... ) hará que los lectores recuerden tanto la weird fiction clásica como los misterios sobrenaturales de los años setenta".
-Publishers Weekly.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)