Puntuación:
El libro ofrece una crítica en profundidad del movimiento contra el cambio climático, presentando un controvertido punto de vista que sugiere que sus raíces se encuentran en la ideología política más que en la ciencia. El autor, Rupert Darwall, rebate las motivaciones del ecologismo y expone lo que denomina el «complejo climático-industrial» y su impacto en la sociedad y la política. El libro está bien documentado y ofrece una perspectiva histórica, aunque ha suscitado críticas por sus elementos conspirativos y su desprecio por la ciencia climática.
Ventajas:⬤ Bien documentado
⬤ profundo y perspicaz
⬤ presenta una perspectiva única de la historia del movimiento contra el cambio climático
⬤ argumentos basados en hechos
⬤ plantea cuestiones importantes
⬤ atractivo y fácil de leer
⬤ beneficioso para comprender las influencias políticas en el ecologismo.
⬤ Percibido a veces como prolijo
⬤ acusado de promover una teoría de la conspiración carente de compromiso con los datos científicos sobre el clima
⬤ algunos lectores lo encuentran incómodo y polarizador
⬤ puede alienar a quienes no comparten las opiniones del autor.
(basado en 67 opiniones de lectores)
Green Tyranny: Exposing the Totalitarian Roots of the Climate Industrial Complex
Green Tyranny, de Rupert Darwall, rastrea los alarmantes orígenes de la agenda verde y revela cómo nuestros rivales mundiales han utilizado el miedo al medio ambiente como instrumento político para disputar el poder a Estados Unidos en todo el mundo.
Basándose en un amplio análisis histórico y político, este libro oportuno y provocador ofrece una lúcida historia del alarmismo medioambiental y de las políticas fracasadas, explicando cómo el "consenso científico" es fabricado y abusado por políticos con motivos engañosos y tendencias totalitarias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)