Puntuación:
Las reseñas destacan que, si bien el libro es interesante desde el punto de vista histórico, su autor no es Emanuel Lasker, sino una edición facsímil con anotaciones procedentes en gran parte de escritores británicos. Los lectores aprecian su disponibilidad y el contexto que proporciona, pero critican la profundidad y la calidad de las anotaciones.
Ventajas:⬤ Apreciado como libro clásico de torneos y valioso por su contexto histórico.
⬤ Es bueno que vuelva a estar disponible.
⬤ Proporciona información a través de anotaciones contemporáneas de escritores de ajedrez británicos.
⬤ Precio razonable para una publicación de nicho.
⬤ El autor no es Emanuel Lasker; título engañoso.
⬤ Las anotaciones son escasas, superficiales y carecen de profundidad.
⬤ No se incluye la fotografía original del torneo.
⬤ Sólo tiene 75 páginas, lo que lo hace parecer inadecuado como libro de torneos.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Grand International Masters' Chess Tournament St. Petersburg, 1914
El Gran Torneo Internacional de Maestros de San Petersburgo de 1914 fue sin duda el torneo más importante desde el primer Torneo de San Sebastián, cuando Capablanca ganó sus espuelas, o, como dirían algunos, desde el Torneo Cuadrangular de San Petersburgo de 1895.
Sería digno de mención aunque sólo fuera porque participó el Campeón del Mundo, el Dr. Emanuel Lasker, por primera vez desde el último Torneo Internacional de San Petersburgo en 1909.
En aquella ocasión, sin embargo, empató en el primer puesto con Akuba K. Rubinstein en lugar de ganar directamente, como en esta ocasión y en 1895. Es una circunstancia notable que esta vez Rubinstein ni siquiera alcanzara el quinto puesto, que le habría permitido jugar en la segunda sección para la asignación de premios, lo que es aún más extraordinario en vista de su éxito casi ininterrumpido de los últimos años.
La Sociedad de Ajedrez de San Petersburgo se encargó de iniciar, organizar y llevar a cabo el Torneo, y el Zar en persona contribuyó con 1.000 rublos al fondo de premios. Con notas de Lasker, Burn, Gunsberg, Yates y otros destacados analistas de la época.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)