Puntuación:
El libro sirve de guía introductoria a la gobernanza, abarcando sus conceptos y evolución. Aunque muchos críticos valoran su carácter exhaustivo y perspicaz, otros critican su brevedad, repetitividad y dificultad para integrar estudios de casos con material teórico.
Ventajas:⬤ Completo y sucinto
⬤ excelente guía introductoria
⬤ explicaciones perspicaces de la teoría de la gobernanza
⬤ exploración exhaustiva de diferentes enfoques
⬤ buenos ejemplos que vinculan teoría y práctica
⬤ recomendado para estudiantes y académicos de ciencias sociales.
⬤ Muy breve y repetitivo
⬤ confuso a veces
⬤ no es adecuado para lectores generales
⬤ se centra principalmente en la teoría más que en las aplicaciones prácticas
⬤ la letra muy pequeña dificulta la lectura y las anotaciones.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Governance: A Very Short Introduction
La palabra «gobernanza» está omnipresente. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional condicionan los préstamos a la «buena gobernanza».
El cambio climático y la gripe aviar aparecen como cuestiones de «gobernanza global». El Servicio Forestal de Estados Unidos aboga por la «gobernanza colaborativa». "¿A qué se debe el uso generalizado del término “gobernanza” y qué significa realmente? En esta Brevísima Introducción, Mark Bevir, una de las principales autoridades en materia de gobernanza, examina no sólo las principales teorías de la gobernanza, sino que también arroja luz sobre su impacto en diversos ámbitos, como los asuntos empresariales, públicos y mundiales.
Demuestra que la palabra «gobernanza» se utiliza en diversos contextos, pero a nivel general se refiere a todas las formas de coordinación social y modelos de gobierno. Bevir también analiza cómo diferenciar entre buena y mala gobernanza.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)