Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Environmental and Low-Temperature Geochemistry
Geoquímica ambiental y de baja temperatura presenta principios conceptuales y cuantitativos de la geoquímica para fomentar la comprensión de los procesos naturales en la superficie terrestre y cerca de ella, así como los impactos antropogénicos y las estrategias de remediación. Proporciona al lector los principios que permiten predecir la concentración, especiación, movilidad y reactividad de elementos y compuestos en suelos, aguas, sedimentos y aire, prestando atención a los controles termodinámicos y cinéticos. El ámbito de aplicación incluye la atmósfera, las aguas terrestres, las aguas marinas, los suelos, los sedimentos y las rocas de la corteza superficial; la escala temporal abarca desde el presente hasta el Precámbrico, y la espacial desde los nanómetros hasta los niveles local, regional y mundial.
Esta segunda edición de Environmental and Low-Temperature Geochemistry ofrece el estado más actualizado del ciclo del carbono y el calentamiento global, incluyendo fuentes, sumideros, flujos y consecuencias del carbono, así como las pruebas emergentes de (y los efectos de) la acidificación de los océanos. Comprender problemas ambientales como éste requiere conocimientos basados en principios fundamentales de equilibrio, cinética, leyes básicas de la química y la física, pruebas empíricas, ejemplos del registro geológico e identificación de flujos y reservorios del sistema que nos permitan conceptualizar y comprender. Esta edición pretende hacerlo con explicaciones claras de los principios fundamentales de la geoquímica, así como con información y enfoques que proporcionen al estudiante o al investigador conocimientos para abordar cuestiones apremiantes en las ciencias medioambientales y geológicas.
Los nuevos contenidos de esta edición incluyen:
⬤ Recuadros temáticos -uno cada dos o tres páginas- con ejemplos de estudios de casos (por ejemplo, isocianato de metilo en Bhopal, origen y efectos sobre la salud de los minerales asbestiformes), explicaciones concisas de conceptos fundamentales (por ejemplo, equilibrio de ecuaciones químicas, fraccionamiento isotópico, uso del coeficiente K para predecir la reactividad) e información útil (por ejemplo, unidades de concentración, valoración para determinar la alcalinidad, medición del potencial redox de las aguas naturales);
⬤ Secciones sobre contaminantes emergentes cuyo conocimiento está aumentando rápidamente (por ejemplo, compuestos perfluorados, productos farmacéuticos y otros productos químicos domésticos e industriales);
⬤ Mayor atención a las interrelaciones de fases y procesos inorgánicos, orgánicos y bióticos;
⬤ Descripciones, marcos teóricos y ejemplos de metodologías emergentes en la investigación geoquímica, por ejemplo, isótopos C-O agrupados para evaluar la temperatura del agua de mar a lo largo del tiempo geológico, isótopos estables de metales para evaluar los procesos de origen y transporte, espectroscopia de absorción de rayos X para estudiar el estado de oxidación y la configuración de valencia de átomos y moléculas;
⬤ Problemas adicionales de final de capítulo, incluidas preguntas de base más cuantitativa.
⬤ Dos estudios de casos detallados que examinan el destino y el transporte de contaminantes orgánicos (COV, PFC), con datos e interpretaciones presentados por separado. Estos ejemplos consideran la composición química y mineralógica de rocas, suelos y aguas en el sistema afectado; la influencia microbiana en la descomposición de compuestos orgánicos; el efecto de la reducción-oxidación en el transporte de Fe, As y Mn; isótopos estables y compuestos sintéticos como trazadores del flujo; factores geológicos que influyen en el flujo; e implicaciones para la remediación.
El enfoque interdisciplinario y la variedad de temas -incluida la contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo, así como los procesos que afectan tanto a los sistemas naturales como a los antropogénicos- lo hacen muy adecuado para los cursos de geoquímica ambiental en universidades y escuelas de artes liberales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)