Puntuación:
El libro «Génesis de Asia Oriental», de Charles Holcombe, explora los orígenes de la civilización de Asia Oriental, centrándose en el desarrollo y la influencia de China, Japón, Corea y Vietnam desde la fundación del imperio chino hasta el final de la dinastía Tang. Hace hincapié en un enfoque erudito y libre de mitos nacionalistas, presentando un desglose claro y didáctico de las conexiones históricas entre estas culturas.
Ventajas:El libro está bien documentado, recurre a fuentes primarias y secundarias y evita los sesgos etnocéntricos. Ofrece una visión completa de la civilización de Asia Oriental, destacando la interconexión y el carácter distintivo de las distintas culturas. Es recomendable para cualquier persona interesada en los estudios asiáticos o en la historia de Asia Oriental.
Desventajas:Algunas reseñas señalan un sesgo debido al predominio de fuentes chinas clásicas, y la falta de mapas podría plantear problemas a los lectores que busquen contexto geográfico.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Genesis of East Asia, 221 B.C.-A.D. 907
La génesis de Asia Oriental examina de forma exhaustiva y novedosa el periodo de formación crítica en el que tomó forma por primera vez una región geopolítica culturalmente coherente identificable como Asia Oriental. A través de una impresionante selección de material primario e interpretaciones modernas, Charles Holcombe desentraña qué significa "Asia Oriental" y por qué. Aporta pruebas arqueológicas, textuales y lingüísticas para dilucidar cómo se desarrolló la región a través de la estimulación mutua y la consolidación desde sus orígenes altamente plurales hasta lo que hoy conocemos como los estados-nación de China, Japón, Corea y Vietnam.
El libro comienza con la conquista de la dinastía Qin en el año 221 a.C., que introdujo grandes extensiones de lo que hoy son Corea y Vietnam dentro de las fronteras chinas, y examina el periodo de intensa interacción que siguió con las numerosas culturas tribales locales dispersas que se encontraban entonces bajo el dominio imperial chino, así como a través de sus fronteras. Ni siquiera las lejanas islas japonesas escaparon a la profunda transformación provocada por los acontecimientos en el continente. Finalmente, bajo la sombra del imperio chino, maduraron por primera vez estados y civilizaciones autóctonas independientes tanto en Japón como en Corea, y una región fronteriza, conocida más tarde como Vietnam, avanzó hacia la independencia.
Este estudio sobre la formación del Estado en Asia Oriental, exhaustivamente investigado y con una redacción atractiva, será de lectura obligada para estudiantes y estudiosos de la historia antigua y medieval de Asia Oriental. También será de gran valor para cualquier persona interesada en los problemas del etnonacionalismo en la era posterior a la Guerra Fría.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)