Puntuación:
Las reseñas del comentario de Goldingay sobre el Génesis reflejan una mezcla de aprecio por sus ideas y amenidad, junto con algunas críticas sobre su profundidad académica y ciertas perspectivas del autor. En general, los lectores consideran que el libro es ameno e invita a la reflexión, por lo que lo recomiendan especialmente a pastores y entusiastas del estudio serio de la Biblia.
Ventajas:⬤ Atractivo estilo de escritura que es único y vivaz.
⬤ Proporciona ideas brillantes y conceptos que invitan a la reflexión.
⬤ Legible para un público más amplio, no demasiado denso ni erudito.
⬤ Bueno para pastores y para quienes se interesan por el estudio de la Biblia sin depender demasiado del hebreo original.
⬤ Aborda cuestiones clave del Génesis, desafiando puntos de vista tradicionales como la hipótesis documental.
⬤ La falta de una introducción detallada
⬤ Algunos lectores opinan que podría haberse beneficiado de una mayor profundidad.
⬤ Los puntos de vista del autor pueden no coincidir con los de todos los lectores, lo que provoca cierto desacuerdo.
⬤ El lenguaje académico puede resultar difícil para lectores ocasionales
⬤ Recomendado sólo para estudiantes serios.
⬤ Algunas críticas al tratamiento de los géneros y a la crítica de las fuentes por parte del autor.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Genesis
John Goldingay, erudito de gran prestigio en el Antiguo Testamento, ofrece un comentario sustancial y útil sobre el libro del Génesis, que es a la vez crítico y sensible a las aportaciones teológicas del texto. Este volumen, el primero de una nueva serie sobre el Pentateuco, complementa el exitoso Baker Commentary on the Old Testament: Sabiduría y Salmos (los volúmenes de la serie han vendido más de 55.000 ejemplares).
Cada volumen de la serie abarcará un libro del Pentateuco, abordando cuestiones y problemas importantes que se derivan del texto y explorando la relevancia contemporánea del Pentateuco. El editor de la serie es Bill T.
Arnold, profesor Paul S. Amos de Interpretación del Antiguo Testamento en el Seminario Teológico de Asbury.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)