Genealogies of Legal Vision
La tarea clásica de la retórica jurídica era hacer que el derecho se viera y se entendiera. En la modernidad, estos objetivos conjuntos llegaron a separarse y oponerse, lo que provocó cierta ceguera. La razón jurídica se consideraba cada vez más una empresa puramente textual. En contra de esta restricción y a favor de un incipiente giro visual en los estudios jurídicos, Genealogías de la visión jurídica trata de revivir el ars iuris clásico y para ello traza la historia de los regímenes de control visual.
El Derecho siempre se ha basado en gran medida en el uso de representaciones visuales, en imágenes, arquitectura, indumentaria y estatuaria para transmitir autoridad y norma soberana. Las insignias militares, religiosas, administrativas y jurídicas encontraron codificación y expresión jurídica en las colecciones de signos de cargo, en los códigos heráldicos, en los dispositivos genealógicos y, finalmente, en la invención jurídica, a mediados del siglo XVI, del libro de emblemas jurídicos.
Genealogies of Legal Vision traza el complejo linaje del emblema jurídico y sostiene que la mens emblematica de los juristas humanistas fue la inauguración de un régimen visiocrático que continúa en las múltiples nuevas tecnologías y los novedosos medios de comunicación de la gobernanza contemporánea. Esta colección, que reúne a destacados expertos en la historia y el arte de los emblemas jurídicos, ofrece una visión innovadora de la larga relación entre visibilidad, significado y normatividad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)